Un venenciador chino durante la cita promocional. :: L. V.
Jerez

Más de 25 profesionales chinos asisten a un seminario sobre el vino de Jerez

Cerró una campaña de promoción llevada a cabo por la Junta durante un mes en el país oriental

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 25 profesionales chinos del sector vinícola participaron el pasado 15 de diciembre en Pekín en un seminario sobre jamón ibérico y vino de Jerez. Este encuentro forma parte de la 'Campaña de promoción de vinos y brandy de Andalucía en China', organizada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Entre los asistentes se encontraban medios de comunicación especializados y empresas y expertos del sector, así como los ganadores de un sorteo celebrado en el acto inaugural de la campaña en Pekín.

Este seminario, similar al celebrado el pasado día 8 de diciembre en Shanghái, sirvió para conocer la historia del vino en Europa y Andalucía, las variedades de uva utilizadas para producir los distintos tipos de vino y los aspectos claves del proceso de crianza. Los participantes también pudieron apreciar la gama de vinos existentes, así como aprender sus rasgos principales y sus condiciones de conservación y consumo.

En esta jornada, llevada a cabo en el bar Code de Pekín, también hubo tiempo para una ponencia sobre el jamón ibérico y la técnica de corte. Además un venenciador profesional hizo una demostración sobre cómo servir el vino de Jerez a la manera tradicional.

Pekín y Shanghái

Este seminario sirvió como acto de cierre de la 'Campaña de promoción de vinos y brandy de Andalucía en China', que comenzó el 17 de noviembre con el objetivo de apoyar y potenciar las marcas de bebidas andaluzas presentes en el mercado chino, especialmente en las áreas geográficas en torno a las ciudades de Pekín y Shanghái.

Esta acción de fin de campaña, que finalizó el pasado domingo 18 de diciembre, ha contado con la participación de 16 empresas de la comunidad autónoma a través de sus importadores en el país oriental. Por el Marco de Jerez estuvieron representadas las firmas Emilio Lustau, Bodegas Valdivia, Rives Pitman, Grupo Estévez, Bodegas Almocadén, Bodegas 501, Williams & Humbert, Bodegas Rey Fernando de Castilla y Bodegas González Byass.