Bicentenario de la Constitución

La nueva edición de 'Tiempo de cambios' traerá lo más granado de la música de cámara

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras cuatro ediciones que han sabido conquistar al público e inocular la pasión por la música clásica en la provincia, el ciclo 'Tiempo de cambios' afronta su edición más ambiciosa, la de 2012, el año de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812.

Esta iniciativa, organizada por el Consorcio y Acción Cultural Española, traerá a Cádiz a lo largo de los próximos meses a algunas de las figuras más importantes de la música de cámara, grandes orquestas españolas (jóvenes y veteranas) y un sinfín de instrumentistas que llevarán una vez más el repertorio clásico a los centros educativos y los barrios de la ciudad.

Según Elena Angulo, coordinadora de estos eventos, el plato fuerte del nuevo año será el ciclo de cámara. «Se puede decir que no habrá nada mejor y que Cádiz se pondrá al nivel de capitales como Madrid o Berlín». El pianista Josep Colom será el que abra el programa el próximo 15 de febrero en el Oratorio San Felipe Neri con un concierto dedicado a Beethoven. Premio Nacional de Música 1998, está considerado por público y crítica uno de los mejores instrumentistas del panorama español.

El Cuarteto Quiroga (integrado por dos violines, viola y violonchelo) cogerá el testigo el 20 de marzo para homenajear a Beethoven y Arriaga. Este grupo es uno de los exponentes más notables de la nueva generación europea y ha desfilado por los auditorios más importantes de todo el viejo continente.