CÁDIZ

El 42% de la población padece más de un factor de riesgo cardiovascular

La Federación Española del Corazón realiza pruebas médicas en Cádiz para elaborar un informe sobre hábitos de vida saludables

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 42% de los españoles padece más de un factor de riesgo cardiovascular (hipertensión, sobrepeso, diabetes, tabaquismo o sedentarismo) y el 57 por ciento sufre, al menos, uno de éstos, según un estudio elaborado sobre la población gaditana, entre otras. La combinación de diversos factores de riesgo hace que las posibilidades de sufrir una cardiopatía aumenten «enormemente», según advirtieron desde la Federación Española del Corazón (FEC), que ha finalizado la celebración de las habituales Semanas del Corazón 2011 que se organizan cada año por todo el territorio nacional.

La FEC ha realizado cerca de 26.000 pruebas médicas, a pie de calle, en las ciudades que ha visitado (Guadalajara, Santander, Lugo, Madrid, Logroño, Castellón, Barcelona, Córdoba, Salamanca y Cádiz), con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de seguir un estilo de vida cardiosaludable.

Tras analizar los resultados obtenidos a través de este importante estudio de campo, esta organización nacional concluyó que los logroñeses son los que padecen más sobrepeso (51,7%) e hipertensión arterial (44,6%); los salamantinos, los que sufren más hipercolesterolemia (68,5%); los lucenses, los que muestran una tasa superior de perímetro de cintura elevado (51%); y los cordobeses, los que padecen más obesidad (33%).

Por el contrario, los barceloneses son los que sufren menos sobrepeso (32%), hipertensión (9,3%) e hipercolesterolemia (7,8%); los madrileños, los que presentan un menor índice de perímetro de cintura elevado (38,4%); y los santanderinos los que tienen una tasa de obesidad inferior (19,8%).

La Federación Española del Corazón recordó que cada año mueren en España más de 120.000 personas a causa de enfermedades cardiovasculares, lo que supone el 31,2% del total de los casos de defunción.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80% de las muertes prematuras podrían haberse evitado siguiendo un estilo de vida saludable y reduciendo los factores de riesgo.