El Pleno municipal aprobará el próximo jueves la propuesta del área económica para saldar deudas. :: L. V.
Ciudadanos

Los créditos ICO beneficiarán a 230 proveedores del Ayuntamiento

El Pleno aprobará el pago a autónomos y pymes de 1.581 facturas con 3,6 millones de euros de préstamo del Gobierno central

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los proveedores del Ayuntamiento que podrán cobrar sus facturas con dinero del Instituto de Crédito Oficial asciende a 230. El gobierno local dispondrá de 3.682.474 euros para saldar el importe de un total de 1.581 facturas que le adeuda a autónomos y pequeños y medianos empresarios. La concejala de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente, ha anunciado que el próximo jueves se llevará la propuesta a Pleno.

Con este anuncio se zanja la polémica suscitada por la Asociación de Empresarios de El Puerto, cuyo presidente Tomás Santana, advirtió que el 30 de noviembre concluía el plazo para acceder a estos créditos y el alcalde, Enrique Moresco, no había respondido a las dos peticiones de reunión que le hizo a fin de conocer los pasos que sus asociados debían seguir para beneficiarse de esta línea de crédito del Gobierno central. Benavente indicó que al margen de la mesa instalada en la Oficina de Atención al Ciudadano para atender a cuantos empresarios desearan información, el área económica ha estado desarrollando su trabajo para saldar sus deudas. Así, el listado de pequeñas y medianas empresas y autónomos se ha realizado por orden de antigüedad de las facturas desde el año 2009 a las que se han añadido algunas de 2005 que quedaban pendientes de reconocimiento oficial y que no estaban contabilizadas. «El área económica ha aprovechado para seguir poniendo en orden la contabilidad municipal».

Como datos curiosos, la teniente de alcalde de Economía detalló que la factura más pequeña que se va a abonar es de 2,30 euros, de una bombilla halógena, y la más alta asciende a 88.000 euros, correspondiente a una certificación de obra. Del mismo modo, la empresa que recibirá una cantidad menor -porque la deuda no es mayor- es una suscripción de una publicación del área de Fomento, con 33 euros, mientras que la que más cobrará será Ambulancias Royda con 300.728,17 euros. «Ha sido un procedimiento extraordinariamente laborioso por la gran falta de concreción del Real Decreto aprobado por el Gobierno. Tal era ésta que hasta el Ministerio de Hacienda se ha visto obligado a sacar una guía de cómo emprender el procedimiento».

En esta línea, la popular reprochó al concejal socialista David de la Encina la «incompetencia» del Gobierno central. «Es una pena que los socialistas de El Puerto sigan confundiendo la gestión política con la gestión técnica porque por este tema llamarme a mí incompetente es hacerlo a los técnicos, algo que no estoy dispuesta a tolerarle». Benavente aprovechó para cargar contra el Gobierno central. «Que ningún autónomo ni nunca pyme se olvide que aquí el Gobierno no da nada. Esta medida es un crédito concertado por el Gobierno con varias entidades bancarias que el Consistorio tendrá que ir devolviendo desde el año que viene con cantidades que rondan los 1,4 millones».