José Antonio Griñán, presidente de la Junta, ayer en Almería. :: EFE
ESPAÑA

Griñán y Aguilar rubrican su deseo de demoler El Algarrobico

El objetivo es la actuación coordinada de ambas administraciones «una vez se produzca un pronunciamiento judicial firme y favorable»

ALMERÍA . Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán , y la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, suscribieron un protocolo de colaboración para proceder a la demolición y a la posterior recuperación de la playa de El Algarrobico, en el término municipal de Carboneras (Almería), «una vez se produzca un pronunciamiento judicial favorable y firme».

Según una nota la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, el objetivo de ambas administraciones es colaborar para lograr en el futuro la demolición del hotel y la restauración de la zona. Así, señala que tanto la Junta como el Ministerio, dentro del compromiso de impulso de una gestión «sostenible, integrada y concertada del litoral andaluz», en general, y del Parque natural Marítimo-Terrestre Cabo de Gata-Níjar, en particular, consideran «imprescindible» la actuación coordinada entre ambas administraciones para desarrollar tanto la adecuada protección ambiental de la costa, como de su integridad física y de su naturaleza pública, a la vez que prestar una gestión «eficaz y correcta» de la misma. El documento, anunciado en declaraciones anteriores tanto por el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, como por Rosa Aguilar, recoge que, «tan pronto como sea posible» y al amparo de lo que en su caso resuelvan los órganos judiciales competentes, ambas administraciones deben contribuir a la inmediata demolición del hotel El Algarrobico y a la posterior restauración y recuperación ambiental del espacio en el que se sitúa.

De acuerdo con el plan conjunto que desarrollarán ambas administraciones, el Ministerio se compromete a abordar la financiación de la demolición de la edificación y la Junta de Andalucía, a abordar el desescombro y correcta gestión de los residuos que esta demolición genere.

Para la posterior restauración del espacio litoral donde en la actualidad se ubica el edificio, Junta y Ministerio adoptarán un plan de empleo juvenil para el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, que incluirá el establecimiento en el mismo de una Escuela Taller enfocada a la restauración de los ecosistemas costeros y litorales.