Momento en el que los trabajadores se enteraron de los compromisos de Loaiza. :: C. C.
conflicto laboral

El Ayuntamiento no permitirá que Cruz Roja especule con la parcela

El suelo de la residencia será propiedad de la entidad en los próximos años y la plantilla teme que ésta quiera venderlo para hacer negocio

San Fernando Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En una situación tan tensa como la que viven los trabajadores de la Cruz Roja se suele pasar por diferentes fases. Desde la indignación a la ira, de la impotencia a la rabia o la decepción, la lucha y como no los rumores. En cada asamblea la plantilla comenta diferentes teorías sobre la intención de Cruz Roja con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado el pasado viernes.

Una de las informaciones que manejan los empleados es que la empresa pretende renovar a la plantilla para abaratar los salarios y no tener la carga de tantos contratos fijos. La otra es que la actual parcela fue cedida por el Ayuntamiento con una serie de condiciones y al parecer solo quedan unos años para que el terreno pase a manos de Cruz Roja, siempre y cuando permanezca abierto el recinto. Hasta el comité de empresa teme que se pretenda realizar algún tipo de negocio con la propiedad, pero las dudas fueron disipadas por el alcalde, José Loaiza, tras la reunión que mantuvo con los representantes sindicales. «No vamos a permitir que se especule con los terrenos. Que nadie piense que vamos a recalificar esa parcela ni dejar que se juegue con ella». De esta manera, el regidor expuso que actualmente los servicios jurídicos municipales están estudiando el convenio «ya que existen varias interpretaciones», aunque la intención del Consistorio es la de cerrar las puertas a cualquier posibilidad de cualquier lucro referente a los terrenos.

Además Loaiza ha remitido un escrito en el que solicita la retirada del ERE que afecta a 66 trabajadores, entre fijos y eventuales. La carta se dirige a a la Presidencia de Cruz Roja instándole también a que se siente a negociar con la plantilla. «No puede perderse ni un solo empleo ni dejar de prestarse ese servicio». Por otro lado, desde el Ayuntamiento se ha dirigido otro escrito al Consejero de Empleo, Manuel Recio, para que «dentro de la lealtad institucional entre administraciones, se nos mantenga informados del proceso que siga este expediente de regulación de empleo». Con ello el alcalde persigue presionar de alguna forma a la empresa para que aborde un proceso negociador con los trabajadores.

Por el último, el regidor alabó la decisión de la Junta de Andalucía de no acceder a los planes de Cruz Roja para mantener sólo una parte mínima del concierto que actualmente posee la entidad social en La Isla. «Aplaudo esa decisión que obliga a la empresa a asumir el convenio firmado o quedarse sin la totalidad del mismo».

Todo ello lo dijo al término del encuentro con el comité de empresa, que salió satisfecho por el apoyo que ha encontrado tanto en la Junta como en el Ayuntamiento. Un respaldo que le da fuerzas para abrir una negociación. Precisamente, José Antonio Aparicio, secretario de Sanidad de Comisiones Obreras (CC OO) espera que la actitud de la empresa cambié hoy en la reunión que se mantendrá en el sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) y comience una negociación entre las partes.