La plantilla del CBC tendrá listos los primeros prototipos para el A320 neo en 2013. :: ANTONIO VÁZQUEZ
industria

Airbus cierra pedidos para 210 aviones que afianzan el trabajo en la Bahía

La compañía ha cerrado varios acuerdos para construir 175 modelos del A320 neo, otros 30 del A320 y cinco del superjumbo A380

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La industria aeronáutica continúa imparable en la Bahía. El consorcio europeo Airbus ha conseguido varios pedidos para construir en torno a 160 aviones de pasajeros, la mayoría de ellos del modelo A320 neo, que incorpora componentes con el sello del CBC. Los acuerdos se cerraron ayer en el Salón Aeronáutico de Dubai, que termina hoy.

Uno de los principales encargos procede de la aerolínea Qatar Airways, que pertenece al emirato y que precisa 50 unidades del A320 neo, el nuevo avión de pasajeros de tamaño mediano que permite un mayor alcance y más ahorro de combustible que sus antecesores. El Centro Bahía de Cádiz, adscrito a la división militar de Airbus, tiene asignada la fabricación de las carcasas de los motores de estas aeronaves que han tenido una gran aceptación en el mercado.

Spirit Airlines ha solicitado otros 45 y Aviation Capital Group firmó ayer un convenio para hacerse con 30. Con estos nuevos encargos, tanto en firme como en acuerdos de intenciones, «sobrepasan ya las 1.300 unidades en menos de un año, lo que supone un auténtico récord de ventas en la historia de la aviación», señalaron fuentes del consorcio europeo en un comunicado.

La compañía catarí también se ha interesado por otros cinco aviones A380, los superjumbos con capacidad para más de 500 pasajeros. Eso supone un importante impulso para la factoría de Puerto Real, que se encarga del ensamblaje del estabilizador horizontal y la panza, conocida como 'belly fairing'. El director del área de clientes de Airbus, John Leahy, aseguró tras cerrar el acuerdo que «Qatar Airways apostó desde su inicio por el desarrollo del A320 neo y aseguró que con este último pedido se consolida la relación con la compañía», tal como recoge el comunicado. Ya durante la jornada del pasado lunes en la feria se logró cerrar un acuerdo para construir otros 50 modelos del A320 neo que ha encargado la empresa kuwaití de financiación y alquiler con derecho a compra de aviones Alafco.

Además, el modelo A320 clásico, el que se ha venido construyendo hasta el momento, sigue interesando a las aerolíneas. Spirit, una compañía estadounidense de bajo coste, ha encargado otros 30 y según declaró su presidente en la feria de Dubai, Ben Baldanza, «la empresa necesita aviones eficientes y fiables para mantener las tarifas económicas y la familia del A320 se adapta perfectamente a nuestro modelo de negocio».

Para la plantilla gaditana ha supuesto una tremenda satisfacción. Fuentes del comité de empresa de Puerto Real reconocieron que «esta noticia consolida la carga de trabajo más a largo plazo». Según explicaron, «el año que viene habrá que entregar bastantes unidades ya comprometidas y se espera un crecimiento del empleo». No solo del personal propio de la planta, sino de toda la industria auxiliar.

Estos nuevos encargos se ponen a la cola y no iniciarán su producción hasta dentro de dos o tres años. Según señalaron las fuentes consultadas, «el sector resiste bien la crisis y eso es una importante fortaleza para la industria de la Bahía». El comité calcula que con los pedidos que el consorcio tiene ya en cartera y los nuevos, el futuro en las plantas gaditanas está garantizado al menos para la próxima década.

Ante la enorme actividad que queda por delante, el comité confía en que se amplíe la plantilla y las instalaciones. «Ya hay un proyecto hecho para ganarle espacio a la planta, pero aún no hemos tenido constancia de que haya fecha para eso». Recientemente el constructor reubicó varias líneas de producción para dejar espacio al utillaje del A350.

También confían en la posibilidad de acoger programas del A320 neo, que aún está pendiente de completar la asignación del trabajo. «Nosotros somos especialistas en varios componentes y tenemos posibilidad de hacernos con desarrollar algunos de este modelo». recalcaron.