Mercedes Colombo y Francisco Calero, en la presentación ayer de las V Jornadas. :: ÓSCAR CHAMORRO
jornadas de la administración electrónica

Más de la mitad de los gaditanos usa internet para trámites administrativos

Las Jornadas de Administración Electrónica celebran su quinta edición con las últimas novedades en gestión telemática

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si hace seis años, en 2005, alguien le dijera que podía consultar su vida laboral en internet, o hacer la declaración de la Renta en pijama y sin salir de su casa, o que le tramitaran un expediente de desempleo sin tener que hacer cola en el Inem, quizá pensara que para eso quedaba todavía mucho y que no estaban las tecnologías tan avanzadas. Aquel año, Cádiz celebraba las primeras Jornadas de Administración Electrónicas con una novedad en ciernes: el DNI electrónico, que se comenzó a expedir un año después.

Seis años después, más de la mitad de los gaditanos ni siquiera se acerca a las oficinas de las administraciones para realizar sus gestiones, y las tramita a través de internet y los sistemas digitales de las instituciones que ya cuentan con ellos. Así lo explicaba ayer el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Miguel López Aranda, durante la presentación de la quinta edición de las Jornadas de la Administración Electrónica, que se celebrará los próximos días 24 y 25 de noviembre en el edificio Ma'arifa de la capital. López Aranda daba otro porcentaje aún más avanzado: un 99% de las empresas de la provincia utiliza las vías telemáticas para dar de alta a sus trabajadores en las cotizaciones, y en el próximo año, solo se les notificará digitalmente las comunicaciones de la Seguridad Social.

«La aplicación de las nuevas tecnologías han supuesto un avance tremendo; hasta ahora se aburría al ciudadano pidiéndole documentos que ya tenían las administraciones, y se tardaba una enormidad en responder a un expediente. Hoy, en cambio, gestionar un expediente por desempleo en la provincia lleva unos ocho días, cuando antes se tardaba meses», recordaba, por su parte, el subdelegado del Gobierno, Francisco Calero, que estuvo acompañado en la presentación por la vicepresidenta primera de Diputación, Mercedes Colombo, y el presidente del Colegio de Graduados Sociales, José Blas, en representación del principal colectivo comenzó a aplicar este tipo de herramientas digitales para relacionarse con la administración.

Mercedes Colombo recordó que el principal objetivo de las Jornadas es dar a conocer a los ciudadanos y a los profesionales todos los servicios y canales no presenciales que existen actualmente en los servicios públicos. Para ello, la web de las Jornadas (www.i-administracion.es), creada por la Diputación, ofrecerá toda una serie de artículos y ponencias de expertos, así como manuales y cursos sobre el uso de las nuevas tecnologías en gestiones administrativas.

A lo largo de las Jornadas, se celebrarán diversas mesas redondas y ponencias en las que expertos en la materia debatirán sobre el futuro de la aplicación de las nuevas tecnologías y sobre los servicios que ya se ofrecen, como el sistema RED o la Sede Electrónica de recaudación de la Diputación. Este año, además, la presencia a las Jornadas tendrá valor curricular para los alumnos de la Facultad de Ciencias del Trabajo. El encuentro servirá también para presentar novedades tecnológicas a nivel nacional, especialmenet en la certificación a través de 'smartphones', así como en las relaciones de los ciudadanos con la administración a través de las cada vez más utilizadas redes sociales.