El 'parking' de la margen izquierda está casi terminado. :: L. R.
Ciudadanos

La pasarela sobre el Guadalete estará terminada en abril de 2012

La estructura principal ya se está realizando fuera de la ciudad pero la máquina que colocará los pilotes en el río tiene lista de espera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si ningún nuevo obstáculo lo impide, el próximo mes de abril los portuenses y habitantes de la Bahía podrán acceder al centro de la ciudad cruzando a pie la pasarela peatonal sobre el río Guadalete. Las previsiones de la empresa municipal Impulsa El Puerto señalan esta fecha como tope para la puesta de largo de la infraestructura, que unirá la avenida de Europa con el parque Calderón y que según los planes iniciales tendría que estar terminada hace dos meses. Con un presupuesto de 1,2 millones, la estructura ya se está elaborando fuera de El Puerto, aunque la colocación de los pilotes que la sustentarán no tiene fecha.

Si bien el nuevo 'parking' de 430 plazas en la margen izquierda, que está vinculado a la pasarela, se encuentra prácticamente finalizado, la parte más lucida del proyecto se resiste. En este sentido, el concejal de Mantenimiento Urbano, Damián Bornes, explicó que aún se están realizando los cambios sobre el proyecto inicial, cuya modificación se hizo necesaria por el cambio en el calado del río. La intención es llevarlo en un par de semanas a la Junta de Gobierno Local y tras su aprobación comenzarán a llegar las máquinas al Guadalete. Esto será a finales de noviembre o principios de diciembre. En esta línea, tanto el gerente de Impulsa, Cayetano Gómez, como el consejero delegado, Luis Velasco, también se mojaron y marcaron como plazo definitivo para la finalización de la pasarela los meses de marzo y abril.

Velasco aseguró que la estructura de la pasarela y el montaje de sus piezas ya está siendo ejecutado, aunque desconoce en qué punto de España está desarrollando esos trabajos la unión temporal de empresas Suralmaq- Gyocivil. Esta firma tomó el relevo a San José, primera adjudicataria de los trabajos, que abandonó por el encarecimiento del cambio del proyecto.

Agilizar los trámites

Damián Bornes explicó que la constructora solicitará la máquina pilotadora a las empresas que la suministran justo después de que se apruebe el proyecto. Este aparato se encargará de colocar en el río los pilotes sobre los que descansará la pasarela. Se trata de una maquinaria de grandes dimensiones, de la que solo existen varios ejemplares en el país y que cuenta incluso con una lista de espera de las empresas que las necesitan para ejecutar sus proyectos.

El edil indicó que aunque esta máquina tarde un poco más en llegar, la aprobación del proyecto dará vía libre a la entrada de otras no tan grandes y llamativas como la pilotadora, pero que irán realizando otros trabajos en los alrededores.