Un momento de la visita de los jóvenes a las instalaciones. :: ESTEBAN
Jerez

El Rancho de la Merced enseña sus secretos a casi cien jóvenes

Estudiantes de ESO, Bachiller y ciclos formativos visitan el centro del Instituto de Investigació y Formación Agraria y Pesquera

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alrededor de un centenar de jóvenes estudiantes de ESO, Bachillerato y ciclos formativos visitaron ayer el Centro Ifapa Rancho de la Merced de Jerez, del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, en su jornada de puertas abiertas y visitas guiadas. La finalidad de la jornada es que conociesen distintos aspectos de la agricultura, la ganadería, ciencia y tecnología de los alimentos y de divulgación científica y tecnológica.

Comenzaron con una presentación divulgativa de los trabajos que se realizan en el área de Producción Agraria y en la de Tecnología Postcosecha e Industrias Agroalimentarias. Los jóvenes completaron después una visita guiada a la viña existente en las instalaciones y a su bodega de experimentación.

No faltaron tampoco la realización de experiencias divulgativas de la ciencia enológica en relación, por ejemplo, al color de los vinos -ensayaron con adición de ácidos para comprobar el cambio de coloración de los caldos-, a los aromas y al gusto de los mismos.

La jornada destacó por la implicación de los estudiantes en procesos que se llevan a cabo en el Rancho de la Merced. Así, por ejemplo, añadieron ácido tart´rico, sal y azúcar en el apartado del gusto de los vinos. Fueron los momentos que más gustaron a los asistentes.