Ana López y Antonio Real durante la presentación, ayer, del nuevo plan formativo. :: L. V.
Jerez

El Ayuntamiento ofrece otro plan formativo a empresarios enoturísticos

Además de Jerez, la oferta abarca también los municipios de Rota, El Puerto, Sanlúcar y Puerto Real

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, acompañado por la responsable de la empresa Dinamiza, Ana López, presentaron ayer el II Plan de Formación dirigido a los empresarios enoturísticos que impulsa el Ayuntamiento, a través de la asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez dentro del proyecto 'Hacia un modelo de competitividad, sostenibilidad y gobernanza en el medio rural' financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino.

Antonio Real señaló que este II Plan que se inaugura «es una clara apuesta por la calidad y profesionalización de la industria turística y el objetivo es poner a disposición de todos los agentes implicados las herramientas necesarias para adaptar los negocios vinculados a este segmento y de esta forma mejorar la calidad de los productos que estamos ofertando».

En concreto, se van a desarrollar, hasta el próximo jueves, un total de seis acciones formativas en los municipios de Rota, El Puerto, Sanlúcar, Puerto Real y Jerez, donde ayer se inauguró con el primer taller sobre 'Profundizando en el concepto de ruta conociéndonos mejor. Cooperación y nuevos retos'.

Real, quien también felicitó a los empresarios enoturísticos por su colaboración para la puesta en marcha de estas jornadas formativas, incidió en que «el enoturismo representa uno de los segmentos más influyentes para abrir nuevos mercados en este destino, especialmente por los nuevos productos y servicios que se han creado en torno al vino como recurso turístico».

Además, el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas hizo especial hincapié en que «la profesionalización de la oferta y el desarrollo de nuevos productos, acompañados de un buen trabajo en red y en la venta y la comunicación apropiada nos permitirá ser más competitivos y mejorar el posicionamiento de nuestro destino».