Messi continúa teniendo un papel protagonista en el juego del FC Barcelona. :: AFP
Deportes

El Barça, un líder distinto

Las lesiones musculares y los desajustes tácticos a domicilio provocados por el 3-4-3 no le permiten mostrar la fortaleza de las tres últimas Ligas Los azulgranas son primeros tras vencer por la mínima al colista Sporting en Gijón

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Han tenido que disputarse seis jornadas de Liga para que el Barça sea líder por primera vez esta temporada. El equipo de Pep alcanzó ese primer puesto al que tan acostumbrado está en las últimas temporadas de la forma menos habitual: con un fútbol poco brillante en El Molinón y un gol de rebote de Adriano poco acorde con la excelencia en el juego y en la calidad de los tantos del campeón de las tres últimas Ligas.

El Barça se reencontró con la victoria a domicilio tras los empates a dos en Anoeta y Mestalla, pero volvió a estar incómodo en el campo, todo lo contrario de lo que le sucede en el Camp Nou, donde cuenta sus encuentros con goleadas escandalosas. Parece evidente que el 3-4-3, sistema táctico con el que Guardiola quiere sorprender esta temporada a sus rivales, le funciona de maravilla como local, pero la estrategia se vuelve confusa de visitante.

No es que el Sporting le creara demasiadas oportunidades pese a la supuesta fragilidad defensiva del sistema, pero en ataque tampoco hubo fluidez. Se trataba en un principio de una forma de dar cabida a Cesc Fàbregas en el once titular sin tocar al resto de piezas clave como Xavi, Iniesta o Messi y manteniendo un pivote. O se sacrifica un central o uno de los dos extremos: Villa o Pedro. Pero llegaron las lesiones musculares y Guardiola ha persistido en el 3-4-3.

En Gijón, incluso colocó a Pedro en el vértice del rombo del centro del campo, haciendo de Cesc como falso '9'. Pero no es tan sencillo conseguir la armonía con Messi en esa demarcación novedosa y el canario confesó que no se había sentido a gusto.

'Epidemia femoral'

Pese a todo, más incluso que los desajustes tácticos, el mayor problema que se ha encontrado el Barça en mes y medio de competición es el de las lesiones. Ayer fue operado de la rodilla izquierda el holandés Afellay, que tiene para seis meses de baja, aunque su percance es el único que no tiene que ver con el maldito bíceps femoral. El propio Afellay, antes de romperse los ligamentos, Adriano, Alexis, Iniesta y Cesc han sufrido roturas en ese músculo de mayor o menor gravedad. Y suerte que el contratiempo de Abidal en Gijón se quedó en contractura y una baja de diez días en la misma zona. También Piqué, en el gemelo, y Maxwell, en la zona abdominal, han ido a la enfermería.

Demasiadas lesiones musculares en poco tiempo y con una plantilla muy corta, aunque de los citados solo Afellay, Cesc y Alexis serán baja para la próxima jornada, pues se da por seguro el regreso de Iniesta dentro de 15 días. Los 50 días de vacaciones de verano que Pep dio a la plantilla se intuye ahora como una medida poco acertada. El arranque fue muy brusco y exigente con dos Supercopas ganadas a Madrid y al Oporto.