Romaní puede convertirse hoy en presidente de la Mancomunidad. :: L. V.
Ciudadanos

Roteños Unidos apoyará hoy al PP para presidir la Mancomunidad

Ambos partidos cierran los últimos flecos para lograr en breve un acuerdo de gobierno en el Ayuntamiento de Rota

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La segunda mancomunidad, de las cinco que existen en la provincia, se constituye esta mañana. Se trata de la Mancomunidad de la Bahía, una institución integrada por siete municipios, que da servicios a 644.738 habitantes. Su gobierno lo forman 49 representantes políticos, además de los siete alcaldes de cada localidad. El PP cuenta esta legislatura con la mayoría, al sumar 29 miembros, pero necesita tener dos más para gobernar sin problemas.

Este periódico pudo confirmar ayer que los dos representantes de Roteños Unidos en este foro votarán a favor de los populares para que se alcen con la mayoría absoluta del consejo de gobierno. El portavoz de Roteños Unidos, el exalcalde de Rota, Lorenzo Sánchez, indicó al respecto, que «esta decisión se había tomado con anterioridad» en el marco de las conversaciones que ambos partidos desarrollan para establecer un acuerdo de gobernabilidad en Rota.

Sánchez indicó que ambos partidos cerrarán en breve el acuerdo para formar un gobierno estable en Rota. Las pasadas elecciones dieron al PP siete concejales, que se hizo con la Alcaldía, y otros siete a Roteños Unidos. Los socialistas lograron cinco e Izquierda Unida, dos. De lo que se trata ahora es de que Roteños Unidos y PP firmen la estabilidad y accedan éstos últimos al Gobierno municipal.

En relación a las mancomunidades de la provincia, los socialistas han perdido la hegemonía. El pasado 12 de septiembre quedaba constituida la del Campo de Gibraltar y era el PP el que asumía las riendas de sus gestión. La Mancomunidad de la Sierra aún no tiene fecha de constitución. Todo depende de los pactos políticos que se cierren en las próximas semanas. Cuenta con 19 representantes, uno por cada municipio. Los socialistas tienen en la Sierra mayoría, pero las votaciones de última hora le han quitado a su representante en Bornos en favor del PP. Es decir, el PSOE se queda con 8, el PP con 6, el PA con 2 y 3 para IU. Este reparto obliga a pactar y es difícil en estos momentos aplicar la lógica.

La misma situación se vive en la Mancomunidad de la Janda, donde su presidente en funciones, el socialista Francisco Carrera, aún no tiene fecha en el calendario para su formación. Este organismo cuenta con 59 miembros y el 22-M dejó al PSOE con 25 representantes, mientras que al PP con 19, a IU con 12 y al PA con 3. Socialistas y populares están obligados a formar alianzas si quieren gobernar esta mancomunidad.

Por lo que respecta a la del Bajo Guadalquivir, integrada por Chipiona y Sanlúcar, es el partido mayoritario, el PSOE, el que debe poner fecha de constitución.