La alcaldesa se dirige a los grupos de la oposición durante el último pleno celebrado en el Ayuntamiento. :: ESTEBAN
Jerez

La oposición política se suma al rechazo sindical al Plan de Ajuste

El gobierno local lamenta que Foro Ciudadano y el PSOE acudieran a la reunión «sin papeles y sin propuestas»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rapapolvo del gobierno municipal a los grupos de la oposición, con la salvedad de IU, por no venir con los deberes hechos a la Comisión de Control y Seguimiento Presupuestario en la que se iba a analizar el Plan de Ajuste tras la reunión fallida del miércoles pasado.

El portavoz del gobierno municipal y primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, lamentó tras el encuentro que tanto el PSOE como el Foro Ciudadano acudieran a la reunión «sin papeles y sin propuestas al documento en el que se recogen las 37 medidas urgentes para reducir el gasto público en 25 millones de euros». Saldaña recuerda que en la reunión celebrada la semana pasada se pidió a los partidos de la oposición que enviaran sus propuestas para debatirlas en el seno de la comisión.

Sin embargo, según pudo saber este medio, tanto el Foro como el PSOE, representados a través de las concejalas Rocío Montero y Miriam Alconchel, mostraron su rechazo al documento y pidieron que se negocie antes de presentarse como algo hecho.

Por su parte Saldaña, que estuvo acompañado en la reunión por los tenientes de alcaldesa Javier Durá, Enrique Espinosa y Felisa Rosado, fue claro: «No entendemos posturas como la del Foro, que se escuda en que con el documento en la mesa ya no van a aportar nada».

Una vez elaborado este plan y aprobado en junta de gobierno, «es en el período de debate cuando tenemos que buscar entre todos el máximo consenso», subraya además Saldaña.

Más constructivos

El portavoz del gobierno indica que al menos «por parte de IU se han aportado las propuestas que presentaron en su programa electoral». También recuerda la gravedad de la situación económica, con un agujero de casi mil millones que obliga a tomar medidas. En este sentido pide tanto al PSOE como al Foro que «dejen de hacer una oposición a base de críticas, sin aportar propuestas para sacar a Jerez adelante». Asimismo pide «una oposición constructiva, con aportaciones a un plan que lo que persigue es poner orden en las cuentas públicas para garantizar el pago de las nóminas y poder atender el pago a entidades bancarias, concesionarias y proveedores para normalizar la situación».

El portavoz de IU, Joaquín del Valle, fue por tanto el único representante que mostró una propuesta alternativa, aunque no comparte el procedimiento empleado por el gobierno municipal. Asimismo, en cuanto al contenido «hay grandes diferencias entre su plan y el nuestro, pues ellos tienden a privatizar la gestión de empresas municipales y nosotros creemos que hay que asumir la gestión directa» en algunos servicios.

En el caso de la plantilla del Ayuntamiento, además, las medidas planteadas por IU son en todo momento «transitorias», con una reducción de la jornada laboral, mientras «la denuncia del convenio a lo que lleva es a la renuncia definitiva de derechos adquiridos».

Tampoco cree el líder de IU en las jubilaciones parciales ni ve acertado la reducción de salarios a partir de 40.000 euros: «¿Por qué a partir de ahí?», se pregunta Joaquín del Valle.

Respecto al encuentro mantenido con los sindicatos el delegado de Personal, Javier Durá, comunicó a los representantes de los trabajadores la aprobación en la junta de gobierno del pasado viernes de la denuncia del convenio colectivo para negociar un nuevo documento «adaptado a la realidad económica del Ayuntamiento». Asimismo, les confirmó que se les va a remitir el escrito oficial en el que se les notifica por escrito la denuncia del convenio.

Durá hace especial hincapié en la necesidad de llegar a un acuerdo para reducir el capítulo I de personal en diez millones de euros, «ya que la ruinosa situación en la que se encuentran las arcas públicas obliga a reducir el gasto».