Los empleados de la firma, en una concentración realizada el pasado mes de marzo. :: LA VOZ
Chiclana

La plantilla de Maderas Polanco exigirá explicaciones a la empresa

La patronal chiclanera lamentó ayer la crisis que atraviesa la firma, y el alcalde mostró su «apoyo incondicional» a los trabajadores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los casi 340 empleados que en estos momentos tiene la fábrica Maderas Polanco tanto en sus instalaciones de Chiclana como en las de Otura (Granada), pedirán explicaciones a la dirección de la empresa sobre la petición de un concurso de acreedores que el grupo ha presentado ante el juzgado de lo mercantil de Cádiz.

En la jornada de ayer, las dependencias de Polanco en la localidad chiclanera abrieron sus puertas al público con normalidad en lo que se refiere a la sección de venta directa. El resto, es decir, las fábricas de molduras y carpintería, permanecían paradas, situación en la que llevan ya varios meses por falta de carga de trabajo.

La situación es muy delicada para unos trabajadores que se han apresurado a ponerse en manos de los sindicatos. Éstos ya han mostrado su preocupación. Ayer mismo, la federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT en la provincia calificó como un «auténtico palo para la plantilla» la noticia de la situación financiera de la empresa. Y el secretario de CC.OO., Agustín González, explicó que si bien la solicitud del concurso no lleva aparejado un expediente laboral que vaya afectar a los trabajadores, la nueva situación de la firma podrían modificar los expedientes temporales de regulación de empleo que debían finalizar entre los meses de diciembre y abril próximos.

A la espera de recibir más información, los sindicatos valorarán en los próximos días las posibles acciones a emprender. En este sentido, el lunes mantendrán una reunión con los comités de empresa para recabar todos los datos, y a mediados de la semana que viene esperan mantener otro encuentro, ésta vez con la dirección de Maderas Polanco.

Los sindicatos esperan así obtener explicaciones satisfactorias del por qué se ha llegado a esta situación límite en una firma que hace apenas unos años lideraba con solvencia su sector y facturaba 70 millones de euros.

Hay que destacar que en la jornada de ayer la solicitud del concurso de acreedores de Polanco fue el principal tema de conversación en la localidad. La debilidad de una de las empresas punteras en las últimas décadas, sumada al incremento del desempleo, hace que muchos sean pesimistas sobre el futuro económico de Chiclana.

Un duro «mazazo»

El alcalde, Ernesto Marín, quiso mostrar su «total e incondicional apoyo y solidaridad a todo el equipo humano de Maderas Polanco, cuya solicitud de suspensión de pagos a la que se ha visto abocada, supone un duro mazazo para esta ciudad», explicaba. El regidor calificó al día de ayer como «aciago», pues esta situación «afecta a un gran número de familias chiclaneras, a las que quiero hacerles llegar el respaldo más absoluto de este equipo de gobierno», dijo.

El Ayuntamiento se ha puesto «a disposición de los trabajadores y la empresa para cuantas acciones se puedan llevar a cabo, siempre teniendo en cuenta el escaso margen de maniobra que tiene la administración municipal».

Otra de las reacciones más destacadas ayer fue la de la patronal chiclanera. La Asociación de Empresarios de Chiclana, a la cual pertenece como socio el fundador del Grupo Polanco, el chiclanero Juan Polanco, se mostraba contrariada con la situación que atraviesa la empresa. Su presidente, Nicolás Rodríguez, recordó el papel de ésta «como institución y como empresa en el tejido empresarial de Chiclana», y se mostró esperanzado en que «esta empresa sea capaz de resurgir de sus cenizas, como ya hizo en una ocasión».