La detención se llevó a cabo gracias a la colaboración de varios cuerpos de seguridad y el apoyo de unidades internacionales. :: AFP
Ciudadanos

El yihadista detenido en La Línea pretendía contaminar el agua de los 'campings'

El juez Grande-Marlaska ordena la prisión sin fianza para el marroquí vinculado a Al-Qaida, del que sospecha que quería actuar cuanto antes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska decretó ayer prisión provisional y sin fianza para el marroquí Abdellatif Aoulad Chiba, detenido el pasado miércoles en La Línea, por administrar un foro de internet en el que reclutaba supuestamente yihadistas radicales. El auto del magistrado desvela más de una sorpresa sobre los planes de Aoulad. El acusado pretendía envenenar el agua de los depósitos de 'campings' y otros complejos turísticos.

Por eso mismo, se le imputa un delito de integración en organización terrorista y otro de conspiración para el asesinato terrorista. Según figura en el escrito judicial, el marroquí era el administrador general y probable propietario del foro yihadista de contenido radical 'Shabaka Al Haqiqa Al Ikhbaria' -traducido al castellano como Red de la Verdad Informativa-. Al parecer, el acusado expresó a través de este portal «de manera clara y literal su deseo de llevar a cabo un atentado dirigido contra los 'infieles'».

Y su intención era hacerlo por medio del «envenenamiento de reservas de agua de consumo humano, en particular en aquellos depósitos que suministran a 'campings' y otros complejos turísticos», señala el auto.

El detenido tenía una participación muy activa en dos de los foros yihadistas de internet más conocidos: 'Al Sumukh' y 'Ansar Al Mujahideen', utilizados para reclutar y captar nuevos miembros, así como para adoctrinar y formar a terroristas mediante la difusión de manuales relacionados con la actividad delictiva.

Usuario activo

Tras analizar sus participaciones se ha evidenciado que su «radicalidad» y decisión para cometer un atentado «han ido aumentando con el paso de los días», recoge el auto de Grande-Marlaska. Así lo demuestra el hecho de que otros usuarios de esas páginas de la red pusieran a su disposición manuales para la fabricación y el uso de venenos, tóxicos o explosivos.

La Audiencia Nacional tenía constancia de que el marroquí, vinculado al grupo Al-Qaida en el Magreb Islámico, podría estar planificando un atentado que afectara a un gran número de personas e inició las investigaciones. De este modo, se comprobó que pasaba mucho tiempo operando en su ordenador portátil, constantemente encendido, y que sus participaciones en los foros yihadistas eran cada vez más radicales, lo que hicieron saltar todas las alarmas en la investigación. Abdellatif Aoulad colgó en el portal 'Al Shumukh' un extenso manifiesto en el que invitaba y provocaba a otros usuarios para cometer atentados «por cualquier medio contra Europa y Estados Unidos», agrega el escrito de la Audiencia Nacional.

«Dios mío, concédeme el martirio por tu causa. Que tenga la valentía y la suficiencia. Que mi cuerpo vuele en pedazos, por amor a ti, hasta el punto de no poder reunirlos y enterrarlos en la tumba», encabezaba su manifiesto. Al parecer, el acusado tenía cierta urgencia por llevar a cabo el atentado y solicitó a través del foro ayuda para el envenenamiento masivo de aguas. En concreto, pidió, según han podido constatar los investigadores, la fórmula de un veneno mortal, «de alta eficacia, con el fin de introducirlos en los canales y depósitos de agua que suministran a los complejos turísticos y viviendas en tierras de los infieles».

Colaboración de internautas

Y tuvo respuesta de varios usuarios. Uno de ellos le facilitó un enlace para que se descargara 'La enciclopedia de los venenos', mientras que otro le describió cómo producir toxina botulínica, es decir, la receta del tóxico de la carne putrefacta.

A este último le responde que hará la prueba «con la ayuda de Dios» y que le informará de los resultados. El pasado día 11 los investigadores comprueban que el detenido realizó varias comunicaciones telefónicas con sus familiares en las que se muestra ansioso por trasmitirles alguna noticia importante. Incluso en la madrugada del día 12 realiza un llamada a su esposa española, residente en Girona, con la que mantiene una conversación que suena a despedida.