Los trabajos de soldadura en el tablero que se encuentra en la orilla de Cádiz siguen su curso. :: F. JIMÉNEZ
polémica tras el último frenazo

Dragados reactiva la construcción del tablero del segundo puente

Las subcontratas aguardan la orden para el traslado a la Bahía de los módulos que ya están acabados

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La actividad en la obra del segundo puente de la Bahía sigue con normalidad después de la ralentización sufrida en algunos de sus tajos desde principios de mes. La adjudicataria del proyecto, Dragados, ha reactivado el plan previsto para la construcción del tablero, cuyo montaje sobre las pilas del agua se prevé para mediados del próximo septiembre. Así, las empresas encargadas del desarrollo de la estructura han reiniciado la actividad para completar las secciones que restan del tablero y están pendientes, al mismo tiempo, de la orden de traslado de los módulos que tienen en sus naves.

Este periódico ha podido saber que las empresas encargadas de este cometido, la sevillana Tecade-Medusa, y la asturiana Joama-Ascamon, prosiguen con el ensamblaje de las estructuras. De esta forma, parte del tablero que se colocará desde la orilla de Cádiz se encuentra seccionado en los talleres de Ascamon en el polígono industrial de Langreo. Por su parte Tecade sigue con la infraestructura del tramo atirantado y ya lleva construidos más de 50 metros a la espera de su traslado a la orilla de La Cabezuela

La obras del nuevo acceso a Cádiz se centran desde primeros de año en la colocación del tablero. Por un lado, los 575 metros que arrancan desde Cádiz y, por otro, los 540 que forman la estructura atirantada entre las dos pilas centrales. LA VOZ confirmó a primeros de julio las dificultades por las que atravesaba esta nueva fase de la obra, que ya acumulan casi un año de retraso. No hay que olvidar que la operación para instalar el tablero sobre las pilas del agua estaba prevista para la primavera de 2010 y, sin embargo, hubo que reprogramar los plazos de la obra tras el parón del pasado verano.

La obra del puente se ha encontrado este mes con otro revés. Dragados ralentizó los trabajos y ordenó paralizar el desarrollo del tablero hasta no tener parte de los 27 millones de euros que cuesta la incorporación del tranvía en esta estructura. Esta inversión correspondía a la Junta, mientras que Fomento se hacía cargo del sobrecoste del nuevo canal de navegación para garantizar y facilitar el paso de los grandes buques a los astilleros a Navantia. El dragado de la Bahía supone 20 millones de euros. El órdago de la constructora obligó a las administraciones a tomar medidas para asegurar los pagos que reclamaba Dragados.

El asunto quedó resuelto en la reunión mantenida el pasado miércoles entre los diputados socialistas por Cádiz con el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán. Este encuentro marcó un antes y un después en el transcurso de los trabajos. Así, Fomento será el que asuma el coste de la plataforma tranviaria y la Junta la realización del nuevo canal de navegación. Este era el guiño económico que esperaba Dragados. Fomento se ha convertido en el aval absoluto de la obra. Dragados confirmó el pasado viernes que la actividad en el viaducto se mantiene en los plazos previstos. El portavoz de la Comisión de Fomento, el diputado del PSOE por la provincia, Salvador de la Encina, adelantó entonces que la instalación del tablero se llevará a cabo este mismo mes.

Las administraciones han repetido estos días que la obra está garantizada y avalada económicamente. El ingeniero jefe del proyecto, Marcos Martín, confirmaba a LA VOZ que en estos momentos hay 140 personas trabajando en el puente y en octubre se espera que la mano de obra suba a 300 para la colocación del tablero. Adelantó también que la logística para la colocación de la estructura sobre las pilas también está contratada. Se trata de grandes plataformas-grúa que vienen de Holanda y que se encargarán de izar las secciones del tramo atirantado. Fomento mantiene la fecha de apertura del puente para octubre de 2011.