Pacheco durante un pleno del Ayuntamiento de Jerez. :: ESTEBAN
el líder de foro ciudadano

Pacheco pide que Diputación trate a las pedanías como «pequeños municipios»

El líder de Foro Ciudadano pretende propiciar un debate sobre la viabilidad de las administraciones provinciales

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder de Foro Ciudadano de Jerez, Pedro Pacheco, que mañana tomará posesión como el único diputado provincial de dicha formación, opina que la Diputación debería considerar a las pedanías jerezanas como «pequeños municipios» a efectos de «cooperación y prestación».

En una entrevista concedida a Europa Press, el exalcalde de Jerez advierte de la «escasez» de recursos que tienen y «van a seguir teniendo» los ayuntamientos a la hora de transferir los ingresos mensuales a las distintas «entidades inframunicipales», por lo que considera que éstas tendrían que ser «objeto de atención» por parte de la institución provincial.

La de las pedanías será una de las cuestiones que el líder de Foro Ciudadano va a llevar a la Diputación, donde anuncia que aportará «ideas frescas» y donde pretende propiciar, incluso, un «debate» sobre la viabilidad real de estas administraciones provinciales.

Bipartidismo

El diputado de Foro Ciudadano de Jerez considera que «los ciudadanos ya están cansados del bipartidismo PSOE-PP» y tilda de «anacrónico» el sistema de elección de segundo grado por el que se rigen las diputaciones.

Opina que ésa es, precisamente, la causa de que en la actualidad haya un «distanciamiento» entre la ciudadanía y las diputaciones, ya que «no hay elecciones provinciales, no hay programas, no hay candidatos», lo que, según él, hace que «la gente vea a la Diputación como una cosa alejada, con mucho dinero, pero muy alejada».

Por ello, Pedro Pacheco ha animado al PP a que «corrija la Ley electoral y permita el sufragio directo» del presidente y de los miembros de los gobiernos de las diputaciones «si quiere cumplir lo que dice la Constitución sobre diputaciones o el segundo Estatuto andaluz».