El curso contó con 50 participantes. :: FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

Medio centenar de mujeres empresarias asisten a un curso con la técnica 'coaching'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Medio centenar de mujeres empresarias de la provincia asistieron ayer al primer programa formativo para mujeres basado en la técnica de coaching. Este curso se trata de la primera iniciativa que realiza el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en las ocho provincias andaluzas a través de la técnica 'coaching', un método de entrenamiento que tiene como objetivo capacitar a mujeres profesionales con puestos de responsabilidad para la adquisición de habilidades directivas, mediante el manejo de técnicas de comunicación y gestión de tiempo.

El programa contó con 50 participantes, que durante toda la jornada de ayer recibieron formación sobre aquellos factores diseñados para adquirir liderazgo no solo en el ámbito profesional sino también en la vida cotidiana. Algunas de las actividades que se llevaron a cabo fueron ejercicios de autoevaluación y poner sobre la mesa aquellas estrategias dirigidas a resaltar los puntos fuertes de las participantes y frotalecer los más débiles.

Posteriormente, los profesores elegirán a siete de las asistentes para que preparen un proyecto y asistan a las dos últimas sesiones con las representantes de todas las provincias, que tendrá lugar durante el próximo mes de septiembre. La coordinadora del IAM, Dolores Virués, destacó la puesta en marcha de esta iniciativa como forma de promover el crecimiento de las empresas lideradas por mujeres y romper con las barreras que estas se encuentran en el ámbito laboral. «Hoy en día, por cada cien empresas dirigidas por hombres, solo hay 30 de mujeres. sin embargo, el 62% de los universitarios son mujeres», explicó Virués. «Trabajamos para que estas personas puedan seguir generando riqueza rompiendo con las limitaciones que nos imponemos las mujeres», agregó. La coordinadora puso de relieve el éxito que ha ocasionado la técnica 'coaching' en otros sectores como el deportivo.

El Programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, se enmarca en el I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2010-2013.