La delegada de Medio Ambiente, Silvia López, ayuda a una de las tortugas a introducirse en el agua. :: M. G.
DÍA MUNDIAL DEL medio ambiente

Cádiz aprende cómo cuidarse

El parque Genovés fue el escenario de talleres destinados a escolares, mientras que dos tortugas bobas fueron liberadas en Cortadura

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebró ayer en Cádiz con actos organizados por las diferentes administraciones.

Uno de ellos, organizado por el Ayuntamiento de la ciudad, estuvo protagonizado por los más pequeños. Cientos de escolares de los colegios San Vicente de Paúl, San Rafael, San Felipe, Campo del Sur, José Celestino Mutis, María Milagrosa, Salesianos, Nuestra Señora de Lourdes, San José de las Esclavas, Safa Villoslada, Adolfo de Castro, Argantonio y Carola Ribed participaron en los talleres y juegos preparados para la ocasión en el parque Genovés.

Los niños, de entre 10 y 11 años, aprendieron a través del juego algunas de las normas básicas de respeto al entorno natural y del aprovechamiento de los recursos de la forma más ecológica posible. Así, en los talleres trabajaron en la identificación de plantas y el conocimiento de sus propiedades, elaboraron saquitos aromáticos con diversas plantas, dibujaron con agua y tierra, plantaron zanahorias en pequeñas macetas que se llevaron a casa o hicieron deporte mientras aprendían las reglas básicas del reciclaje.

Mientras los estudiantes participaban en los talleres no fueron pocos los adultos, incluso algunos turistas, los que se pasaron por las mesas informativas preparadas por los técnicos y alguno incluso se animó a participar en alguna de las actividades.

A la misma hora, en el otro extremo de la ciudad, dos tortugas bobas recuperaban su libertad y su hábitat natural gracias a la iniciativa puesta en marcha por la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. La responsable, Silvia López, quiso conmemorar con este acto la jornada mundial: «Para nosotros esta fiesta se celebra todos los días porque nosotros nunca bajamos la guardia con respecto al medio ambiente», apuntó. Además, quiso despejar todo tipo de dudas sobre la excelencia de la playa de Cortadura tras la retirada de la bandera azul. «Es un ejemplo porque tiene unas condiciones medioambientales excelentes, sin nada que envidiar a otras playas», puntualizó.

Los animales liberados han sido recuperados por los técnicos del Centro de Gestión del Medio Marino de la Consejería después de que fuesen encontrados malheridos en diferentes playas del Puerto de Santa María y Chipiona, respectivamente. Uno de ellos pesaba más de dos kilos y medio, mientras que el otro superaba los 14 kilos. Las tortugas tardaron apenas unos segundos en introducirse en el agua y nadar hacia el interior, hasta que desaparecieron de la costa. Ahora, podrán vivir en libertad gracias al medio ambiente.