CÁDIZ

El asfaltado de la Alameda avanza con el arranque de una nueva fase de obras

Las labores se centran ahora en el tramo de la calle Buenos Aires y han obligado a modificar el tráfico para acceder a la Plaza de San Antonio

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajos de pavimentación mixta de la circunvalación del casco histórico siguen avanzando con el inicio de una nueva fase de obras. En esta ocasión, los trabajos que arrancaron el pasado jueves se centrarán en el tramo comprendido en la rotonda frente a la calle Buenos Aires, lo que ha obligado a modificar el sentido de la circulación. Por ello, el acceso por la calle Buenos Aires en dirección a la Plaza de San Antonio, que hasta la pasada semana se podía efectuar utilizando la rotonda, ahora ha cambiado su itinerario. El avance de las labores obliga a los conductores desde ayer a realizar el acceso a la calle Buenos Aires -y al estacionamiento subterráneo de la Plaza de San Antonio- por la calle Calderón de la Barca y desde ella se accede a la calle Buenos Aires. El carril exterior, más cercano a la acera del Paseo de la Alameda, se ha habilitado en doble dirección, quedando el carril interior cortado al estar afectado por los trabajos.

El Ayuntamiento ha intentado reducir los problemas de tráfico para los ciudadanos y los cambios realizados en la circulación se han consensuado con las asociaciones de comerciantes y hosteleros, convocados a una reunión con el teniente de alcaldesa y concejal delegado de Tráfico y Comercio en funciones, Juan Antonio Guerrero.

Estos trabajos continúan el proyecto de pavimentar la calzada que circunvala todo el Centro histórico, dado que el pavimento actual de la calzada (compuesto de adoquines de granito) presenta deficiencias debido al paso del tiempo y al tráfico que soporta, además de generar contaminación acústica al paso de los vehículos. De hecho, el mapa de ruidos de la ciudad recogía como una de las zonas más afectadas por el paso de vehículos y por el ruido del entorno la ronda de circunvalación, a causa del impacto que tenía sobre el adoquinado de la vía. El Ayuntamiento ha tenido que echar mano de una solución adoptada por otros países europeos que rebajaba el ruido producido por la amortiguación de los coches. Se trata de una solución mixta que respeta la utilización de adoquines e incorpora dos bandas de rodadura de asfalto que minimizan el ruido. Para ello, se levanta el adoquinado y se acopia para su posterior utilización. La segunda fase supuso una inversión de 236.000 euros.

Las obras de la primera fase, que se centraron en el tramo de la Alameda Apodaca, comenzaron a ejecutarse durante los primeros meses de 2009 y costaron alrededor de 154.000 euros, de manera que el coste total de estas dos fases alcanza casi los 400.000 euros, a lo que habrá que sumar también otras fases posteriores que prolongarán los trabajos hasta el Campo del Sur.

Este proyecto cuenta con el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio, que depende de la Junta de Andalucía, que lo admitió tras modificarse la anchura que el Ayuntamiento había diseñado en un principios para los raíles y que finalmente quedaron reducidos a su mínima expresión.