El condenado, ayer en la rueda de prensa que dio en Cádiz. :: M. GÓMEZ
CÁDIZ

Simone Righi pide el indulto porque ya no confía en la Justicia

Explica que renuncia a recurrir la sentencia porque está «harto de esperar», pero niega que tire la toalla

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Estoy harto, los últimos cuatro años han sido una pesadilla; prefiero pasar de la vía de la magistratura a la vía de la política, porque para mí esta es una sentencia política». Simone Righi, el ciudadano italiano condenado por la Audiencia Provincial de Cádiz a cuatro años y medio por atacar supuestamente a la alcaldesa Teófila Martínez durante una manifestación por la perrera de Puerto Real, explicaba ayer en rueda de prensa por qué ha renunciado a recurrir su condena ante el Tribunal Supremo y, en su lugar, pedirá un indulto al Gobierno.

Su decisión parecía sorprendente, dado su empeño en defender su inocencia. Pero según él, lo hace por «motivos personales», pues está «cansado de esperar» a que decida la lenta Justicia. No en vano, desde su detención en 2007 hasta que se celebró el juicio (en febrero de 2011) han pasado tres años y medio. Y si presenta un recurso, la respuesta puede demorarse un año más. Además, como él mismo confiesa, «después del juicio, no es que tenga mucha confianza en la Justicia». «Todos los días me levanto pensando en que estoy condenado a cuatro años y medio -aseguraba ayer- ¿Cuánto puede aguantar un hombre, si está cierto de su inocencia?», explicaba ayer en la Casa de Córdoba de Cádiz, donde se reunió con su abogado, su pareja y algunos amigos. A pesar de la renuncia, Righi niega que haya «tirado la toalla». «Ni mucho menos», confirma. Solo ha cambiado «de ruta para terminar una pesadilla»: «Quiero salir de este lío y me parece justo no anteponer mi orgullo, salir adelante, sin este pensamiento que me molesta».

Una doble vía

En todo caso, como ha recordado su abogado, Ignacio Quintana, que le ha acompañado en la rueda de prensa, el camino del recurso no está abandonado del todo, pues sí ha sido utilizado por Isabel S. V, la gaditana que también fue condenada en la sentencia. De esta manera, si el Supremo le da la razón a Isabel, Righi podría salir beneficiado y a la inversa: si el indulto es favorable, ella podría solicitarlo con un precedente.

Quintana presentará la petición de indulto el próximo lunes. Posteriormente, el Ministerio de Justicia reclamará un informe de «buena conducta» elaborado por el mismo tribunal de la Audiencia (Sección Cuarta) que lo condenó. No obstante, junto a la petición de indulto se incluirá un vídeo, con imágenes de Canal Sur (lo puede consultar en lavozdigital.es), que según Righi evidencia que es inocente. Este vídeo no se presentó en el juicio porque la defensa no tuvo conocimiento de él hasta después de la condena. También se comenzará una campaña de recogida de firmas en los próximos días y Quintana tiene previsto entrevistarse con Teófila Martínez para solicitarle un gesto de apoyo.