Uno neumáticos ardiendo en la zona en la que se enlazará Fadricas con la autovía. :: C. C.
SAN FERNANDO

Fomento reiniciará en semanas la obra del acceso de la CA-33 y Fadricas

Los trabajos tuvieron que paralizarse al dar prioridad a la actuación para la duplicación de la vía férrea a su paso por la localidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Fomento ha autorizado la cesión de la obra de un enlace con la CA-33 que permite la conexión del norte de San Fernando con la red estatal de carreteras y mejora la permeabilidad entre ambas márgenes de esta vía. La autorización de la cesión permite que, después de culminar todos los trámites administrativos, la obra pueda continuar.

La obra fue adjudicada a GEA-21 por un importe de 4,3 millones de euros y se encuentran ejecutada en un 66 por ciento. La actuación fue interrumpida en septiembre de 2009 por su interferencia con las obras de duplicación de la vía del ferrocarril Madrid-Cádiz.

Al finalizarse las obras ferroviarias, GEA-21 informó de que pretendía la resolución de contrato. Dada la importancia de la obra, y lo que se retrasaría su terminación si se rescindiese el contrato, se estudió una cesión del mismo.

El alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo, ha valorado con «gran satisfacción» el anuncio efectuado por el ministerio de Fomento que supondrá la pronta reanudación de las obras del nudo de Fadricas de conexión y de accesos a la ciudad.

De Bernardo destacó que este proyecto «es otro fruto de las gestiones realizadas por el Ayuntamiento con todas las administraciones competentes para proyectos de interés para la ciudad». En este caso quiso agradecer de manera especial a la Dirección General de Carreteras y se mostró convencido de que las obras comenzarán pronto.

Finalmente, volvió a recordar la «gran importancia» que ese proyecto tiene para las comunicaciones de la ciudad ya que permitirá la puesta en marcha de nuevos accesos y nuevos vías de conexión de San Fernando con la carretera CA-33, además de la mejora de las infraestructuras de comunicación en núcleos de actividad económica como son Bahía Sur y Fadricas».

Manuel María de Bernardo también insistió en el proceso que el Ayuntamiento y el gobierno municipal han seguido para sacar adelante este importante proyecto que «ha estado basado en la negociación, la gestión y el diálogo al contrario de otros que consideraban que el enfrentamiento y la pelea política era la vía para tratar con el Ministerio».

Aunque el reinicio de los trabajos se esperaba desde finales de 2010, problemas administrativos han retrasado la puesta en marcha de esta actuación comprometida por el Ministerio de Fomento. Ya en el pasado mes de enero, el alcalde, Manuel de Bernardo, aseguró que los trabajos se pondrían en marcha en torno al mes de abril. Era el plazo esperado. Aunque al final se ha tardado un poco más en resolver las trabas que impedían retomar este proyecto.

«Es por tanto una obra que repercutirá en la mejora notable de las condiciones de movilidad, de seguridad y comodidad con una rotunda influencia en las nuevas posibilidades de dinamización económica y generación de empleo», manifestó el regidor.

Unas obras de mejora de accesos que se encuentran recogidas dentro de los futuros enlaces con los que se pretende dotar a la ciudad como es el nuevo nudo de acceso de Janer para unir la autovía con Constitución y que exista una vía directa de comunicación entre la Ronda del Estero y la CA-33. También se plantean nuevas entradas en zonas como la Ardila o la rotonda de Lola flores, lo que mejorará el tráfico en la ciudad de forma considerable.