posible concesión irregular

Investigan al alcalde de Paterna por supuesto tráfico de influencias

Una jueza indaga si hubo concesión irregular de una obra a la empresa de un familiar del actual candidato socialista a la Alcaldía

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde octubre de 2009, la jueza del nº 4 de Chiclana lleva investigando a la cúpula socialista en el Gobierno municipal de Paterna por delitos tan graves como la prevaricación, el tráfico de influencias y fraude a la administración pública. Estas pesquisas se han ampliado este año con la incorporación de nuevos interrogatorios solicitados por la instructora con el objetivo de aclarar si hubo una concesión irregular de un servicio a la empresa Electro Paterna. La adjudicación fue a dedo, sin pasar por concurso público, y el beneficiario fue una sociedad cuyo único administrador es concuñado del actual candidato socialista a la Alcaldía, Alfonso Caravaca, quien ha sido en los últimos años mano derecha del munícipe José María Barrera, también imputado en la causa.

En diciembre de 2009, LA VOZ destapó en exclusiva las principales conclusiones de una investigación realizada por el equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Barbate; unas pesquisas que habían sido ordenadas por la jueza tras aceptar una querella del portavoz del grupo mixto en el Ayuntamiento de Paterna.

Los agentes observaron importantes irregularidades en la adjudicación de una obra de renovación de las farolas que alumbran una de las principales calles de la localidad: la avenida Blas Infante en 2008. Dicho trabajo fue concedido a dedo a la citada empresa mediante el procedimiento del 'faseo' de la obra. Es decir, el montante total de los trabajos ascendía a cerca de 93.000 euros. Con esa cuantía, la Ley de Contratos Públicos obliga a convocar un concurso para seleccionar al adjudicatario y darle publicidad. Sin embargo, para determinados trabajos, siempre y cuando no supere los 18.000 euros de presupuesto, se permite una designación directa. El alcalde Barrera firmó seis decretos en junio de 2008 en donde se aprobaban partidas por debajo de 18.000 euros para la renovación de las farolas de una misma calle. La Guardia Civil concluyó que ese despiece no estaba bien justificado, salvo que se quisiera supuestamente sortear el concurso, y que además había serias dudas sobre la compatibilidad del beneficiario: un electricista funcionario del Consistorio que además es marido de la hermana de la esposa del candidato Alfonso Caravaca.

Este mecanismo de despiezar un contrato en pequeñas cantidades para justificar una adjudicación a dedo es el germen de la conocida trama Gürtel, que señala una posible concesión de contratos de la Generalitat de Valencia a la empresa de El Bigotes.

Este periódico ha tenido acceso a las diligencias que hasta la fecha ha realizado la jueza, incluidos los interrogatorios a los cinco imputados: Barrera, Caravaca, el también concejal socialista Manuel Colón Madera, el secretario municipal y el funcionario electricista Cristóbal Lobato.

Llamativas resultan las contradicciones de los investigados a la hora de aclarar por qué se decidió realizar una obra de escasa envergadura por fases. Los interrogados dieron respuestas dispares como la falta de recursos económicos y personales para acometer los trabajos de una vez; la posibilidad de no dejar sin luz a toda la calle; la proximidad de las fiestas...Tampoco se pusieron de acuerdo a la hora de señalar cuándo comenzaron las obras o cuántas farolas se repusieron. La Guardia Civil constató que había 47 iluminarias nuevas.

Ante estas respuestas, la jueza amplió los interrogatorios a los trabajadores que habían sido contratados por el Ayuntamiento para dicha obra, según consta en sus propios contratos. Sin embargo, todos negaron haber realizado labores de sustitución de farolas y la mayoría asegura que fue destinado al mantenimiento de otras calles. Cuando concluya la instrucción, la jueza dictará el sobreseimiento o procesar a los imputados.