La alcaldable socialista compareció junto al número dos de su lista, Francisco Lebrero. :: L. V.
Jerez

El PSOE promete construir 3.500 viviendas en la próxima legislatura

La candidata resalta como uno de los hitos de su gobierno la rehabilitación de barriadas históricas, «donde el PP y Pacheco no invirtieron ni un euro»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las cifras de los logros del gobierno socialista en materia de vivienda en Jerez «no resisten comparación». Así lo expuso ayer la cabeza de lista del PSOE a la Alcaldía de Jerez y actual regidora, Pilar Sánchez, que no solo puso sobre la mesa el balance de las alrededor de 3.000 viviendas que se han construido desde que ellos gobiernan, sino también las inversiones realizadas en las barriadas más populares para rehabilitar casas que han sumado un total de 52 millones de euros. «Frente a eso, el PP apenas construyó 314 viviendas y ni los populares ni Pacheco dedicaron nunca ni un solo euro a la rehabilitación», expuso ayer la socialista.

Con esos datos Sánchez hizo valer la gestión, pero también puso de relieve que para su partido las actuaciones en materias de vivienda tienen «un marcado carácter social y son un objetivo irrenunciable para facilitar el acceso a un hogar digno a todos los jerezanos».

De esta forma, la alcaldable narró ayer que uno de los grandes hitos de la pasada legislatura ha sido el Plan Local de Vivienda que ha situado a Jerez a la cabeza de los municipios andaluces en construcción de vivienda protegida tanto en venta como en alquiler.

Y como los socialistas quieren seguir siendo de los que más construyan, Sánchez recalcó que con el apoyo de la Junta y en el marco del mencionado plan van a construir alrededor de 3.500 viviendas más, de las que un 60% van a ser en régimen de alquiler con opción a compra para dar oportunidad a los «jóvenes mileuristas» a poder emanciparse y tener su casa. «Ofertar viviendas protegidas a los jóvenes para que puedan iniciar su proyecto de vida independiente será un compromiso ineludible e incuestionable», destacó.

Sánchez dijo, además, que su ejecutivo ha sido uno de los primeros en Andalucía en poner en marcha el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas, «un instrumento que pone a disposición de los promotores las demandas de los ciudadanos y diagnostica las necesidades».

La candidata también hizo especial hincapié en los programas de rehabilitación de viviendas conveniados con la Junta en los que el Ayuntamiento «ha aportado un 75% de la inversión, lo que suma unos siete millones de euros cuando antes nunca se hizo nada». Como recordó, gracias a este programa de rehabilitación se han actuado en 5.684 viviendas de un total de 20 barriadas, de los que se han beneficiado cerca de 15.000 familias. «Entiendo las prisas de los vecinos -dijo ayer la socialista-, pero nuestro compromiso electoral será concluir al cien por cien la rehabilitación de las barriadas históricas de Jerez, que ahora están ya alrededor del 50%».

En esta línea, la secretaria general del PSOE de Jerez también hizo referencia al programa de instalación de ascensores, con un total de 1.976 personas beneficiadas, así como a la rehabilitación de viviendas en la zona rural, de las que se han beneficiado 1.186 vecinos. «Son unos datos que hablan de realidades», dijo Sánchez.

A todas esas actuaciones quiere dar continuidad el PSOE, y por tanto en su programa apuestan «de forma decidida por la rehabilitación del centro histórico de la ciudad y por desarrollar las medidas necesarias para que la iniciativa privada empiece a rehabilitar viviendas. Tenemos 6.000 viviendas vacías en el casco histórico», apostilló.