El presidente José Antonio Griñán participó ayer en un acto de campaña en Azuaga (Badajoz) para apoyar a los socialistas extremeños. :: L. V.
Jerez

Griñán dice que Andalucía ha salido del abandono gracias al PSOE

El secretario general del PSOE-A dejó por un día la comunidad para estar en Badajoz y arropar al candidato socialista a la Junta de Extremadura

BADAJOZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, dejó ayer Andalucía para visitar Extremadura y apoyar al candidato socialista en la comunidad vecina. En un acto organizado en el Cine Capitol de Azuaga (Badajoz), Griñán hizo referencia en su discurso a varios paralelismos entre Extremadura y Andalucía y aprovechó para sacar pecho de la gestión socialista en ambas comunidades. El líder socialista atribuyó a su partido, y especialmente a los gobiernos de Felipe González y los ejecutivos de ambas regiones, que Andalucía y Extremadura hayan salido del «abandono histórico».

El presidente de la Junta trazó un paralelismo con la evolución social y económica de ambas comunidades para lamentar, a continuación, que son «tierras de luz, emprendedoras que fueron castigas durante siglos por la desidia y el abandono». Griñán puso en valor el papel desempeñado por los gobiernos de Felipe González y por los ejecutivos socialistas autonómicos para sostener que son los han hecho posible el «cambio» en ambas regiones. Tampoco faltaron las referencias a los candidatos del PP: «¿Qué programan tienen José Antonio Monago (candidato del PP a la Junta extremeña), (Javier) Arenas y (Mariano) Rajoy?. Ninguno. Arenas y Rajoy han nacido, además, para perder elecciones», ironizó.

En el acto también hubo referencias a las competencias sobre el río Guadalquivir recurrida por Extremadura al Tribunal Constitucional, que declaró nulo el artículo de la competencia exclusiva de Andalucía. Previamente, Fernández Vara (candidato socialista en Extremadura) hizo una escueta referencia al asunto indicando que los «ríos no dividen, sino todo lo contrario que unen». «Respeto y acato la sentencia sobre el Guadalquivir, pero Andalucía se identifica con su río. Lo amamos, lo sentimos nuestro y Proyecto Guadalquivir lo compartiremos con Extremadura y con toda España», aseguró Griñán.

Para el líder andaluz, el Guadalquivir es una «aventura compartida» entre ambas comunidades, pero Andalucía «se identifica con su río, ese río que nace en Cazorla y le llaman Guadalquivir, que nace en Sierra Nevada y le llaman Genil y desemboca en Sanlúcar».