Los pisos de Los Maestros corrieron la misma suerte, pero han sido acabados con dinero municipal. :: L. R.
EL PUERTO

Las obras del Mercado se quedaron a medias por falta de previsión

El Consistorio hizo caso omiso del informe de la Junta que aconsejaba adaptar el proyecto al dinero concedido por el Plan Memta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las obras de mejora del interior del Mercado de Abastos y de los cuatro bloques de viviendas municipales de Los maestros se quedaron a medias porque el Ayuntamiento no modificó los proyectos para adaptarlos al dinero concedido por el Plan Memta de la Junta de Andalucía. La administración regional advirtió que solo habría presupuesto para pagar la mano de obra de tres meses, y no de seis, como había previsto el área de Fomento. Su concejal, Antonio Jesús Ruiz, justificó el parón de los trabajos con el «recorte» de la Junta.

Pero el delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, aseguró que el Ayuntamiento de El Puerto ya estaba avisado. Entre la solicitud de proyectos y al resolución de concesión fue enviado un escrito para que el personal municipal se adaptara a las condiciones de la Junta, que concedió 21 de los 30 proyectos solicitados, por un valor total de 236.293,08 euros, el equivalente de 56 puestos de trabajo. En el escrito remitido por Empleo figuraba que la duración máxima de las contrataciones a subvencionar no podría superar los tres meses. «Nosotros teníamos que comprar el material, y la Junta se hacía cargo de poner la mano de obra. Pero redujeron los contratos de seis a tres meses». El edil de Fomento explicó así por qué las obras del Mercado de Abastos se encuentran a medias desde el pasado verano. Una situación denunciada por la candidata de Izquierda Unida, Pepa Conde, a quien el andalucista reprochó no saber que la Junta redujo el presupuesto para los contratos. Pero Bouza fue tajante al afirmar que el gobierno local erró en su gestión. «El Consistorio sabía con qué dinero contaba y podía haber cambiado su proyecto. Si se produjo la no finalización del proyecto fue por falta de previsión del Ayuntamiento». El delegado de Empleo también calificó de «desidia» del Consistorio por su no concurrencia a la convocatoria 2008 del Memta, con lo que dejó de percibir unos 240.000 euros para contratar a desempleados.

Problemas con el Plan E

Lo cierto es que nueve meses después aproximadamente, las dependencias de oficinas y los baños de la Plaza de Abastos siguen sin terminar y el material de obras, almacenado. Una circunstancia que también afectaba hasta hace poco a los pisos de Los maestros, en la avenida de la Bajamar. En este sentido, Antonio Jesús Ruiz, candidato a la alcaldía por el Partido Andalucista, informó de que el Ayuntamiento está a punto de concluir las obras de mejora de las zonas comunes -escaleras, descansillos, zaguanes...- que finalmente han sido asumidas y sufragadas por la empresa municipal de la Vivienda, Suvipuerto.

La otra cara de la moneda son los pisos de la barriada de El Tejar y la calle Valdés cuyo remate lleva más de un año empantanado tras la quiebra de la empresa adjudicataria de los trabajos, costeados con cargo al Plan E del Gobierno central. Una situación denunciada constantemente por la Coordinadora de Viviendas Municipales y su presidente, Miguel García. Pero desde Suvipuerto, gestionado por el PA, señalan que es competencia del propio Ayuntamiento, con mayoría del Partido Popular. Así, se lanzan la pelota mutuamente y eluden dar explicaciones sobre por qué no ha concluido aún el procedimiento para obtener la fianza de la empresa y costear la finalización de estas obras.