La talla luce como nueva tras ser víctima de un acto vandálico. :: L. R.
Sociedad

El San Agustín vuelve a su hornacina de la Prioral, en El Puerto

El centro de restauración del Ayuntamiento ha recuperado la talla, hecha añicos por un acto vandálico

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La escultura de San Agustín que fue objeto de un acto vandálico hace varios meses, ya luce de nuevo en la hornacina izquierda de la fachada principal de la iglesia Mayor Prioral de El Puerto. La talla ha sido objeto de una importante restauración a manos del equipo del Centro de Restauración y Conservación del Ayuntamiento portuense formado por Javier de Lucas y Juan José López.

En su informe, detallan que el San Agustín estaba hecho añicos: noventa y nueve piezas, veinticuatro fragmentos grandes y sesenta y cinco pequeños. La escultura fue arrancada de su soporte y recibió un fuerte impacto contra en suelo, lo que causó su fragmentación en más de 120 piezas de las que algunas no han sido halladas, sobre todo del ropaje, la peana y la cabeza.

La obra, de barro cocido, está atribuida a José de Arce o Ignacio López, data del siglo XVII y está considerada como una figura de gran valor artístico y relevante importancia histórica. Su última restauración fue efectuada en 1978 y su reciente reconstrucción ha sido «complicada y lenta», según el informe de los expertos. Éste detalla que además de pegar los fragmentos, se han recompuesto las pérdidas del volumen, modelando las formas perdidas con resinas epoxi.

No se ha efectuado una limpieza en profundidad para evitar diferencias con el conjunto de la portada, en cambio se ha repuesto cromática con aproximación a los matices de las pátinas y suciedades de la figura. Por último, se ha aplicado una capa de polvo natural para igualar su aspecto con el resto de las figuras del conjunto.