Pilar Sánchez y el resto de candidatos escuchan la intervención de Rubalcaba en Cádiz. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Jerez

Rubalcaba mima a Pilar Sánchez

El PSOE presenta de forma oficial a sus alcaldables de la provincia en un multitudinario acto en la capitalLa candidata a la Alcaldía de Jerez recibió ayer una de las mayores ovaciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presentadora del acto llama uno por uno a los alcaldables socialistas. Cuando nombra a Jerez, Pilar Sánchez sube al escenario y ocupa su asiento. Unos minutos después, cuando es Alfredo Pérez Rubalcaba el que se dispone a ocupar su atril, el ministro pasa cariñosamente su mano por el rostro de la actual alcaldesa jerezana.

Este gesto de complicidad, que se repetiría al final del mítin justo antes de la foto de familia de los candidatos del PSOE en los municipios y entidades locales autónomas gaditanas, pasó inadvertido para muchos, pero dice mucho.

Sánchez se mantuvo en silencio, durante los discursos, un tanto distante incluso; a pesar de ello, llegó bien acompañada y fue de la que más aplausos recibió del auditorio, pese a los problemas que ha tenido para encontrar el apoyo entre sus compañeros y de la dirección de su partido para repetir como cabeza de lista.

Olvidos y otras anécdotas

Por lo demás, el baño de masas socialista de ayer dejó otras muchas anécdotas y situaciones que conviene analizar. Una de las más llamativas fue el olvido que el secretario de organización del PSOE, Luis Pizarro, tuvo del caso de San Fernando cuando enumeraba los pactos municipales del PP con otras fuerzas políticas tras los comicios de 2007. El consejero de Gobernación repartió a diestro y siniestro, sobre todo a su derecha, y acusó a Javier Arenas, al que denominó buena parte del tiempo por su segundo apellido, Bocanegra, como «un político frívolo e irresponsable, campeón de las encuestas pero que siempre pierde las elecciones».

Pizarro auguró «tolerancia cero» con la corrupción en las filas socialistas, minutos antes de que Cabaña, que empleó un tono vehemente y retórico, con símiles futboleros incluidos, utilizara un texto de Albert Einsten en el que el científico alaba las situaciones de crisis como «verdaderas oportunidades».

El presidente de la Diputación dejó claro que, en su opinión, «28 años en política no son demasiados», y comparó a Teófila Martínez, sin ningún tipo de rubor, con «la presidenta cabreada de una asociación de vecinos».

En las sillas de los candidatos socialistas los corrillos iban por bandos. Los candidatos de Chiclana, José María Román, y San Fernando, Fernando López Gil compartían confidencias, y la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, sonreía dicharachera.

Hubo quien echó de menos la presencia de la exministra, Bibiana Aído, y a quien no le hizo ninguna gracia la comparación de Alfredo Pérez Rubalcaba, de la larga estancia en la oposición de Rajoy y Arenas con «la racha» del Barcelona Club de Fútbol.