Mónica Melle y Teófila Martínez sellaron el acuerdo. :: ÓSCAR CHAMORRO
CÁDIZ

Defensa cede la Muralla de Cortadura y el Club Marte

El Ayuntamiento se hará cargo de la rehabilitación y restauración de ambos inmuebles que se destinarán a uso público

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde el día de ayer el Ayuntamiento de Cádiz ha incorporado a su lista de propiedades, dos nuevos inmuebles que hasta ahora figuraba en la agenda del Ministerio de Defensa. La directora general de Infraestructura de Defensa, Mónica Melle, y la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez materializaron por fin el acuerdo por el cual Defensa cede al Consistorio la Muralla del Fuerte de Cortadura y el antiguo Club de Suboficiales Marte, ambos destinados a fines públicos.

En el caso de la muralla, la concesión es gratuita por 25 años y desde Defensa esperan que el Consistorio gaditano se haga cargo de la restauración y rehabilitación de este espacio dentro del marco de Doce. En concreto los terrenos que se han cedido comprenden la parte de la muralla de Cortadura, situada en la zona este de la carretera N-IV, así como los terrenos adyacentes que actualmente se utilizan para aparcamientos de vehículos.

Por otra parte se ha formalizado el convenio de enajenación del antiguo Club de Suboficiales Marte, que supone la puesta a disposición del Ayuntamiento, un inmueble de 850 metros cuadrados, situados en el entorno del Castillo de San Sebastián y que se destinarán a equipamientos públicos. Estos terrenos les ha costado al Consistorio gaditano más de 800.000 euros que se pagarán «gracias a las facilidades que nos ha otorgado Defensa y a la venta generosa», según aseguró Martínez.

Además, la alcaldesa adelantó que «muy pronto» estaremos firmando una nueva cesión de terrenos, «aunque están pendiente de una serie de cuestiones». Martínez se refirió con esto a dos inmuebles de la ciudad. El primero, una bóveda en las murallas de San Roque «y que está en litigio con el arrendatario actual» y la valoración del antiguo casino militar que salió a la venta hace más de un año por un valor de 2 millones de euros pero no encontró comprador. Actualmente el Ministerio de Defensa tiene en propiedad y bajo uso militar la Residencia de Cortadura, la capilla Castrense que tiene también uso civil, el Instituto Hidrográfico y el casino antes mencionado.