Los populares Lidia Menacho y Antonio Saldaña en una imagen reciente. :: L. V.
Jerez

Órdago de los populares al PSOE

Pide que se comprometa ante notario a dejar que gobierne la lista más votada; Los socialistas se niegan y recuerdan a los populares que ellos pactaron con Pacheco «sin respetar la voluntad mayoritaria»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP lleva días lanzándole el mismo reto al PSOE: que firme ante notario su compromiso a que el Ayuntamiento de Jerez sea gobernado por el partido más votado en las próximas elecciones municipales del 22 de mayo. Los populares están convencidos de que resultarán ganadores -hay quien sueña, incluso, con una mayoría absoluta-, pero, además, sospechan de la existencia de un acuerdo «secreto» entre el presidente provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, y el exalcalde Pedro Pacheco (Foro Ciudadano) para pactar tras las elecciones a la Alcaldía.

El Partido Socialista guardó silencio hasta ayer, que decidió pronunciarse a través de un comunicado en el que, como cabía esperar, no le echa precisamente flores al principal partido de la oposición. En el mismo critica «la memoria tan frágil» que tienen los dirigentes locales del PP cuando lanzan propuestas para que el resto de los partidos suscriban una especie de acuerdo tácito para respetar la lista más votada en los comicios municipales. «El PP se olvida que en el año 2003 traicionó al electorado de Jerez al pactar con nocturnidad y alevosía con el PSA de Pedro Pacheco sin respetar la voluntad mayoritaria de los jerezanos y jerezanas que apostaron por Pilar Sánchez y el proyecto socialista», apunta al respecto.

Pero va más allá todavía: «No solo no respetó la voluntad mayoritaria del electorado, sino que engañó a toda la ciudadanía al suscribir con Pacheco un pacto oculto que acabó dinamitándose por las ansias de poder de unos y otros».

Pactos lícitos

Afirma que los pactos en la política «son totalmente lícitos», siempre y cuando que se hagan «desde la trasparencia y la lealtad a la ciudadanía, y eso pasa por respetar la voluntad de la mayoría, cosa que el PP incumplió».

La formación socialista señala que los populares «se equivocande estrategia al intentar vincular al PSOE con candidatos residuales que vuelven al espectro político, cegados por la sed de venganza y el afán de poder».

Y, finalmente, deja clara su postura respecto al órdago del Partido Popular: «El PSOE no necesita firmar ante ningún notario que va a respetar la lista más votada, pero el PP quizá sí tenga la necesidad de lavar su imagen y dejar claro ante la ciudadanía y ante sus propios militantes que esta vez no les va a como para no dejarse engañar con falsas promesas y propuestas con la que sólo están intentando lavar su conciencia». Por tanto, no piensa firmar ningún tipo de compromiso en ese sentido, porque no necesita lavar su imagen.