El presidente del PP participó ayer en la convención de autónomos organizada por los populares de Jerez. :: ESTEBAN
Jerez

La cúpula del Partido Popular escenifica su máximo apoyo a la «futura alcaldesa de Jerez»

El presidente nacional confía en que García-Pelayo tome las riendas de una ciudad «muy castigada por una pésima gestión»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La futura alcaldesa de Jerez». Ésa fue la frase más escuchada ayer, dirigida a María José García-Pelayo, en la apertura de la I Convención de Autónomos organizada por el PP de Jerez y que contó en la inauguración con la presencia del líder nacional del partido, Mariano Rajoy, y del presidente en Andalucía, Javier Arenas.

Uno a uno, todos los referentes del PP en España, la comunidad y la provincia -porque también estuvo ayer en Jerez José Loaiza, el presidente el Cádiz- se refirieron a García-Pelayo como la próxima en sentarse en el sillón de la Alcaldía jerezana. Es más, el propio Rajoy expresó su máximo deseo de que así sea «por el bien de esta ciudad tan castigada por la pésima gestión de algunos». «Ojalá ella sea la próxima alcaldesa», añadió el presidente del Partido Popular en un acto de apoyo absoluto que choca frontalmente con la soledad en la que está viviendo por el momento esta campaña la candidata del PSOE, Pilar Sánchez, a la que no ha visitado ni el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que el mismo jueves pasó por la provincia.

Y por si las palabras de Rajoy pudieran dejar lugar a dudas, Arenas fue aún más explícito al afirmar que «Mariano ha querido que hoy (por ayer) estuviéramos aquí» y al añadir que «María José concita una mayoría que pide el cambio con un gobierno austero que traiga confianza para el futuro».

El presidente del PP andaluz dejó claro que «hay un compromiso con Jerez del PP», y recordó que en su agenda de gobierno para la Junta incluye cuestiones como la recuperación del río Guadalete, la Ciudad de la Justicia o mayor apuesta en la participación de la Junta en la Fundación Teatro Villamarta.

Pero hay tres aspectos relacionadas con la ciudad que siempre han sido el 'leiv motiv' para el PP, y que ayer Arenas rescató: un Estatuto Económico Especial para «la quinta ciudad de Andalucía, con una veintena de poblaciones rurales»; el segundo hospital; y la conexión de la provincia y de Jerez con Huelva por carretera.

Antes que ellos, la aludida ya había expresado que el PP de Jerez «se siente respaldado, no está solo», y agradeció a Rajoy y Arenas su apoyo de cara a las elecciones.

García-Pelayo habló ayer de las «demoledoras» cifras del desempleo, de la pérdida de industrias o de la crisis del campo, y fue contundente al asegurar que «el gran problema de Jerez es que no tiene gobierno, es una ciudad sin rumbo y con un ejecutivo dedicado a sus problemas internos que no cuenta con un proyecto claro». Frente a ello proclamó su receta, basada en «responsabilidad y normalidad».