Economia

Las negociaciones sobre pensiones se intensifican

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Gobierno y agentes sociales ultiman la reforma de las pensiones. Fuentes cercanas a la negociación aseguran que el acuerdo podría estar cerca. Los líderes sindicales, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, despejaron su agenda ayer y no acudieron a un acto que tenían programado para no interrumpir unas conversaciones que se han intensificado durante el fin de semana. El objetivo del Ejecutivo es conseguir un acuerdo antes de la votación en el Congreso, hoy, de las resoluciones del Pacto de Toledo.

El Ejecutivo sacará adelante el ambiguo documento de las recomendaciones, pero no conseguirá que la Cámara refrende su propósito de llevar la edad legal de jubilación a los 67 años. Y es que el PP, CiU y los grupos de izquierda no apoyarán esta medida. Todos los partidos, excepto el PSOE y Coalición Canaria, han presentado votos particulares. En el suyo, el PP considera necesario prolongar «la vida laboral de los españoles, partiendo de la edad legal de jubilación, establecida actualmente en 65 años».

ERC, IU, ICV, BNG y Nafarroa Bai enmendarán a la totalidad el texto para expresar su «oposición rotunda» al resultado del Pacto de Toledo y a las políticas de recorte promovidas por el Gobierno. De esta forma, buscan acuerdos concretos pero con «mayorías amplias» junto al resto de grupos parlamentarios, en especial PP y CiU, para rechazar el aumento de la jubilación a los 67 años o la congelación de las pensiones, y para dejarle en minoría al PSOE en la votación ante el Pleno.

«No estamos en contra de una reforma de las pensiones, pero si se hace sin prisas», subrayó el portavoz de Esquerra, Joan Ridao. El representante de IU, Gaspar Llamazares, consideró que con esta medida lo único que se busca es dar a los mercados «la parte más golosa del pastel» económico: el sistema de pensiones.