Economia

Los pasajeros aumentan un 2,7% en 2010 pese a los controladores y la ceniza volcánica

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tráfico aéreo remonta el vuelo. Tras dos años consecutivos de descensos por causa de la crisis, el número de pasajeros en 2010 subió un 2,7%, según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), hasta alcanzar los 192,7 millones de viajeros. Pero este repunte no supone que haya aumentado el número de operaciones, ya que bajaron un 2,4% respecto al ejercicio anterior. «Las compañías están transportando más pasajeros en menos vuelos», explicó el presidente de este ente público, Juan Ignacio Lema.

Estos datos son más llamativos si cabe, ya que durante 2010 hubo dos «acontecimientos extraordinarios» que obligaron a paralizar el tráfico aéreo español: la erupción del volcán islandés Eyjafjalla en abril y el abandonode sus puestos de trabajo de los controladores durante el puente de la Constitución.

Madrid-Barajas recibió durante el pasado año el mayor número de pasajeros (49,86 millones). Pero el que más creció respecto a 2010 fue Barcelona-El Prat, que aumentó su volumen de pasajeros un 6,5% gracias a la apertura de nuevas líneas de vuelos de bajo coste. Lema destacó que actualmente estos dos aeropuertos ocupan el cuarto y el noveno puesto dentro de la clasificación de aeropuertos españoles con mayor número de viajeros.

Asimismo, el máximo responsable de Aena reveló que desde ayer y hasta el próximo 31 de enero se reunirán a diario con el sindicato de los controladores aéreos (USCA) para limar las discrepancias y que queden pocos puntos para ser resueltos por el laudo arbitral.