La reconversación de la plaza de toros, uno de los proyectos. :: L. V.
EL PUERTO

La oposición denuncia que Impulsa sea la «financiera» del Ayuntamiento

La empresa municipal creada para promover los polígonos y fomentar el empleo ha asumido varias facturas del PGOU

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dinamizar la creación de los raquíticos polígonos industriales de El Puerto y favorecer la creación de puestos de trabajo fue la misión con la que inicialmente se creó la empresa municipal Impulsa El Puerto. Pero durante la presente legislatura, bajo la batuta del Partido Popular, la acción del ente ha ido más allá con su implicación en otros proyectos de calado para la ciudad como la pasarela peatonal sobre el Guadalete o la red de aparcamientos subterráneos. Algo que no es del todo bien visto por los partidos de la oposición, como tampoco lo es el pago de facturas del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana, que aún no ha sido aprobado definitivamente. Y es que Territorio y Ciudad ha cobrado parte de sus honorarios del presupuesto de Impulsa.

Así lo certifican varias órdenes del día de los consejos de administración de Impulsa. Así, el fechado en 22 de octubre de 2009, en su punto sexto, recoge la aprobación de abonar la factura nº 116/ 2008 por importe de 99.453 euros.

Casi 500.000 euros

Dos años después, el 20 de octubre de 2011, en el punto quinto del orden del día, se aprobó la autorización para aprobar el endoso de la factura nº 63/2020, por importe de 397.815 euros en favor de TyC. Este punto se retiró, pero se volvió a llevar al consejo del 15 de noviembre. Desde el equipo de Gobierno ya han explicado en numerosas ocasiones que estas operaciones se encuentran dentro de la legalidad y que así lo recoge el estatuto de la empresa municipal.

Pero este argumento no convence a la oposición. «Impulsa se tiene que dedicar al desarrollo de los polígonos y a que se asienten empresas en El Puerto que generen empleo y riqueza para la ciudad, en lugar de a disminuir su capital social y pagar facturas». En este caso, de la empresa a la que se ha encargado la elaboración del PGOU, con un presupuesto que, según los socialistas, se acerca a los 2,5 millones de euros.

El concejal Joaquín Corredera, señaló que este cometido corresponde a las arcas municipales. «Pero la pésima gestión económica del Partido Popular ha aumentado el remanente negativo de tesorería, el déficit y la deuda. Y ahora no encuentran otra salida más que tirar del dinero de Impulsa». En este sentido, fuentes del equipo de Gobierno recordaron que la oposición suele reclamar que las empresas municipales aporten más beneficios al Ayuntamiento. Una cuestión ante la que Pepa Conde, portavoz de Izquierda Unida y candidata a la alcaldía, respondió de modo afirmativo.