Zapatero y Pajín se abrazan durante un acto en la Moncloa. :: EFE
ESPAÑA

La dirección del PSOE niega sin éxito el debate sucesorio

Rubalcaba insiste en que «no toca» hablar de relevos, pero deja abierta la polémica

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Sanidad y exsecretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, rechazó que esté abierto un debate sobre la sucesión de José Luis Rodríguez Zapatero, pese a que entre los socialistas la incógnita sobre si su líder se presentará a la reelección está en todas las conversaciones. El mismo día que se exteriorizan nuevas muestras de apoyo a Alfredo Pérez Rubalcaba para el relevo y las encuestas indican que el vicepresidente primero es el favorito para el recambio, Pajín manifestó que ese no es «un debate que inquiete» en el PSOE.

Un día más, Rubalcaba evitó zanjar la polémica sobre si va a ser el sucesor de Zapatero. Despachó con un «no toca» hablar del tema durante la presentación de la campaña de seguridad vial de 2010.

Una negativa que no hace más que alimentar todo tipo de elucubraciones entre los dirigentes socialistas. Las especulaciones se vieron además abonadas por la claridad con que uno de los barones con mayor peso político en el PSOE, el extremeño Guillermo Fernández Vara, mostró sus preferencias por el vicepresidente. «Sin Zapatero tengo tres candidatos: Alfredo, Pérez y Rubalcaba», dijo en una entrevista en 'El País'.

Del mismo modo, las encuestas divulgadas en las últimas horas y jornadas constatan que no tiene rival en el partido para ser el sucesor. El 53,5% de los ciudadanos, según un sondeo de Sigma Dos, cree que el número dos del Ejecutivo y ministro del Interior será el candidato socialista en las generales de 2012, preferencia que se eleva al 60% entre los votantes del partido que liderada José Luis Rodríguez Zapatero.

El presidente del Ejecutivo, entretanto, mantiene el mismo mutismo que Rubalcaba después de haber dicho el 20 de diciembre que ya tiene tomada una decisión y que se la ha comunicado a una persona del partido. La idea de que el presidente del Gobierno haría públicas sus intenciones después de las elecciones locales y autonómicas del 22 de mayo pierde enteros y son cada vez más los socialistas que no creen que vaya a ser así. Hará su anuncio, dicen algunos en el PSOE, cuando el programa de reformas esté encauzado y la situación económica se estabilice, algo que se calcula para el segundo o tercer trimestre de este año.

El líder socialista, sostienen quienes defienden esta tesis, no quiere que se relacione el más que previsible descalabro electoral de mayo con su decisión, sobre todo porque no guarda relación y obedece a otros razonamientos. Entre ellos, la conveniencia, a su juicio, de no gobernar más de dos mandatos.

Salir de la crisis

Pese a todo este ir y venir de declaraciones e informaciones, Leire Pajín insistió en que el PSOE no está inmerso en el debate sucesorio sino en «sacar a España de la crisis». Esa, añadió, «es la preocupación» de los socialistas y no otra. Explicó, además, que las palabras de Fernández Vara hay que entenderlas en su contexto porque el candidato del presidente de la Junta de Extremadura es Zapatero, «igual que el mío y el de todos los militantes del partido».

La ministra reclamó asimismo que no se agobie al presidente del Gobierno con urgencias sobre sus planes ya que ha demostrado «muchas veces» que tiene «bastante habilidad para manejar los tiempos», tiene «el derecho» y «la responsabilidad» de decidir cuándo da a conocer sus intenciones.

En esa misma sintonía, su sucesor en la Secretaría de Organización, Marcelino Iglesias, reclamó en una entrevista concedida a Europa Press que se dé tiempo al líder del partido para hacer pública sus planes. «Zapatero tiene todo el derecho del mundo a administrar el tiempo» y tomará su decisión «cuando lo considere oportuno y acertará en los tiempos». Iglesias dijo desconocer las razones por las que Zapatero comentó hace dos semanas que tenía las ideas claras sobre su futuro y atribuyó el comentario a que lo dijo en el ambiente «distendido» de las fiestas navideñas en el palacio de la Moncloa.

La portavoz del comité electoral del PSOE, Elena Valenciano, señaló a su vez a Efe que Zapatero tiene «capacidad de recuperación» para volver a ganar las elecciones de 2012 mientras que Mariano Rajoy es «un perdedor».