El delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, ayer durante un acto. :: L. V.
Jerez

Tres empresas del PTA reciben casi 800.000 euros

Desmiente así al PP, que el martes denunció que el Ayuntamiento no había pedido ninguna ayuda para el Parque Tecnológico de Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres empresas del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Jerez (PTA) han obtenido subvenciones del Ministerio de Ciencia e Innovación por valor de 768.775 euros, conforme a la convocatoria denominada Innplanta 2010. Las firmas en cuestión son Bioorganic Research and services (Bionaturis), por valor de 605.543 euros; Aecovi-Jerez, Sociedad Cooperativa Andaluza, por importe de 138.545 euros; y Solar European Solutions, por 24.687 euros.

En el caso de Bionaturis, el ente ministerial le ha otorgado la subvención para un laboratorio de investigación y planta piloto para el estudio de proteínas recombinantes. Aecovi-Jerez destinará la ayuda a un proyecto de adquisición de equipamientos de infraestructuras científicas y tecnológicas para la elaboración de mermeladas y condimentos a partir de vinos y vinagres vínicos. La tercera empresa, Solar European Solutions, concurrió a la convocatoria con un estudio de viabilidad para instalar su centro de desarrollo en el PTA.

En respuesta a las críticas del día anterior del PP, el gobierno local manifestó ayer que, el pasado 24 de mayo, el PTA presentó la solicitud conjunta del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Jerez para la concesión de estas ayudas públicas a la ciencia y la tecnología. Añadía que, en total, 20 proyectos para empresas instaladas o en vías de instalación en este espacio por un importe total de 30 millones de euros. Éstas sólo podían acceder a estas ayudas a través del PTA, por lo que fue esta última entidad la solicitante, aunque ahora las beneficiarias sean las primeras.

Entre los proyectos que optaron a estas subvenciones se encuentran otros como la implantación de un centro de I+D para la producción de biogás, a partir de residuos orgánicos; investigación y desarrollo en bioagricultura; investigación y desarrollo de productos alimenticios infantiles; adquisición de infraestructuras científicas y tecnológicas para la fabricación y comercialización de productos y soluciones integrales para el entorno del baño, basadas en la fibra de carbono y el control domótico; un estudio de viabilidad para la Fundación Andaluza para la Investigación en materiales y nanoestructuras y un proyecto de implantación de una planta envasadora de aceite de oliva y vinos ecológicos, entre otros.

Felicitaciones

El delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, se declaraba ayer satisfecho por esta buena noticia, felicitaba a los titulares de las empresas beneficiarias y los animó a trabajar en sus respectivos proyectos convencido de que «la transferencia tecnológica y el conocimiento son dos pilares que pueden establecer un mecanismo eficaz para alcanzar el progreso económico, el desarrollo y la permanencia de las empresas».

El edil de Fomento Económico también destacó que el PTA juega un papel «clave» en el sector económico de Jerez y que hasta ahora su desarrollo «es satisfactorio con la ocupación total del suelo por parte de empresas cuyo denominador común es la innovación y las últimas tecnologías».

Lebrero expresó, asimismo, que el PTA de Jerez ha recibido felicitaciones de la Asociación de Parques Tecnológicos de España (APTE) «por el impulso que ha recibido y porque es inusual el importante número de proyectos de I+D+i que presenta, a diferencia de otros lugares de España».

Recordó, por último, que el Parque Tecnológico es «uno de los pocos espacios de Andalucía dedicado a las empresas de base tecnológica, éste es el matiz especial que lo diferencia del resto de los parques empresariales».