El colegio estuvo abierto para votar de 11.00 a 18.00 horas. :: SANDRA ARÉVALO
Jerez

Marcos Camacho es elegido nuevo decano del Colegio de Abogados

El 60% de los ejercientes acudió a las urnas y el ganador salió respaldado por 43 votos de diferencia con respecto a su rival

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marcos Camacho se alzó ayer como nuevo decano del Colegio de Abogados de Jerez. El letrado contaba con un 50% de posibilidades, al partir de una posición más o menos similar a la de su rival, Federico Fernández, pero finalmente los colegiados se decantaron por este profesional de 44 años para que lidere y represente al colectivo.

No obstante, hay que recordar que Camacho (que no tomará posesión hasta el primer trimestre del próximo año) no es nuevo en la materia, ya que durante ocho años formó parte del equipo encabezado por el hasta ahora decano, Ignacio Vergara, en calidad de tesorero. Una circunstancia que probablemente haya influido en la decisión final de los compañeros, al contar con experiencia dentro de la Junta de Gobierno y, para los partidarios del trabajo de Vergara, ofrecer una visión continuista de la gestión que se ha llevado a cabo en el colegio en estos últimos ocho años.

La participación fue calificada de exitosa desde el propio organismo, aunque los números difieren en algo si se tiene en cuenta o no a la globalidad. Del número total de colegiados (en torno a 600), aproximadamente el 52% ejerció su derecho al voto, mientras que si se dejan a un lado los no ejercientes, nada menos que el 60% participó en los comicios. Por candidatos, Camacho se llevó 323 votos mientras que Fernández se hizo con 280, lo que supone una diferencia de 43.

Las urnas permanecieron abiertas desde las 11.00 hasta las 18.00 horas, tras lo que se dio paso al recuento final. Alrededor de las 19.30 horas, las estimaciones iniciales se volvieron conclusiones definitivas y el colegio facilitó los resultados. Junto al decano, los letrados eligieron al diputado primero y vicedecano, que recayó en la persona de Francisco Gassín; diputado segundo, Manuel María Ferrer; diputado sexto, Luciano García, y tesorero, Ildefonso Cáceres.

Continuidad

Durante la campaña prelectoral, Camacho expuso como su principal objetivo el mantener al Colegio de Abogados en la situación «preeminente» en la que se encuentra. No obstante, como es lógico también señaló ciertas cuestiones pendientes que se comprometió a realizar con el fin de mejorar las condiciones de los colegiados y del sistema jurídico en general.

Así, su programa contempla la universalidad de la sanidad para los letrados; la puesta en marcha de la Fundación Fórum Astense; la lucha por la unificación de todas las sedes judiciales; la mejora de la retribución en los turnos de oficio; el impulso de la Asociación de Jóvenes Abogados; el que no se incrementen las cuotas para los miembros y la actualización de las normas de honorarios. Unos retos cuya posible consecución se vislumbrará en los próximos cuatro años.