Imagen de archivo de Nuestra Señora del Traspaso.
Jerez

Bazán explica los criterios de la restauración del Traspaso

El estado de la talla era más preocupante de lo que parecía inicialmente y la imagen volverá al estudio de Ressur tras la Semana Santa

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con una didáctica conferencia y un besamanos extraordinario la hermandad del Nazareno despidió anoche a su imagen titular, Nuestra Madre y Señora del Traspaso. La mayordomía de la hermandad quiso ser sencilla y sobria para la ocasión, y dibujó un escenario elegante y clásico para la despedida, muy en la línea de lo mostrado durante el mandato de Raúl Castaño. Era la última oportunidad de contemplar la imagen de la dolorosa antes de que Francisco Bazán y Francisco García Brenes emprendan la restauración de la talla, que tiene fracturado por completo uno de sus tobillos y el otro con un serio deterioro.

Esta situación, unida a las grietas que recorren el torso de la dolorosa, impedían la salida procesional del Traspaso en la próxima Noche de Jesús, y así lo firmó en su informe el licenciado Francisco Bazán, que será el encargado de restaurar la bella dolorosa de la Madrugá jerezana. Sin embargo, en un estudio más pormenorizado y tal y como confirmó anoche en su conferencia el técnico, la parte más delicada de la restauración se llevará a cabo "tras la Semana Santa, y será la parte más complicada porque afecta a la parte más noble de la anatomía de la dolorosa, su cara. El rostro del Traspaso presenta clavos marcados en superficie, producto de la oxidación, que harían estallar la encarnadura y policromía de la imagen".

Por tanto, una restauración complicada que habrá que abordarse en dos fases muy diferenciadas, y que ayer fueron explicadas pormenorizadamente por Francisco Bazán en una conferencia que abarrotó las dependencias de la casa de hermandad del Nazareno, justo después del besamanos extraordinario con el que se despidió a la dolorosa minutos antes de retirarla provisionalmente del culto.

Está previsto que la dolorosa esté en perfectas condiciones para salir en la estación de penitencia de la cofradía de la próxima Semana Santa, una vez obtenidos todos los permisos del obispado para esta restauración de urgencia. De hecho, en la hermandad son optimistas y apuestan a que la dolorosa estará para su besamanos en Cuaresma expuesta al público en la capilla de San Juan de Letrán.