Sociedad

'RIÑA DE GATOS'

Eduardo Mendoza presenta su última novela, Premio Planeta 2010

OPINIÓN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Eduardo Mendoza, discreto como siempre , presentó en Madrid esta semana la novela 'Riña de gatos', que ha merecido el premio Planeta 2010. Poco amigo de los actos públicos, contó como maestro de ceremonias con su amigo, el actor Pepe Sacristán, quién con palabra fácil, como siempre, desbrozó las claves de una obra que se desarrolla en un Madrid a las puertas de la Guerra Civil. Sacristán definió al autor barcelonés como un fabulador que incluye en sus narraciones a «todos aquellos que hacen historia y a los que la padecen».

No cabe duda que el Planeta es un seguro de ventas y este año, además, está avalado por un gran autor ('La verdad sobre el caso Savolta', 'La ciudad de los prodigios', 'La aventura del tocador de señoras', etc), que hará seguir creciendo las estadísticas del galardón literario más codiciado en España y que lleva vendidos, desde que se creara, 40 millones de ejemplares.

A muy pocos metros del hotel donde se presentó la novela de Mendoza y de la finalista, la escritora valenciana Carmen Amoraga por 'El tiempo mientras tanto', decenas de personas se agolpan para acceder al Museo del Prado demostrando su pasión por Renoir, protagonista de una de las exposiciones estrella de la temporada junto a la muestra del maestro barroco Rubens, del que la pinacoteca madrileña posee la mejor colección del mundo. Doble 'R' pictórica para reafirmar la atracción de un museo que, por si sólo, atrae la atención de miles de visitantes cada año.

Que más querría el mundo del cine que le prestaran algunos de esos miles de espectadores que contemplan a Renoir, Rubens o se quedan extasiados con los Velázquez, los Goya o los Murillo. Y a pesar de la crisis y del defenestrado Guardans siguen surgiendo nuevos festivales. Acaba de terminar el de Cine Europeo de Sevilla, comienza el Iberoamericano de Huelva y se presenta el de Cine político de Ronda. Será el día 27 cuando abra sus puertas este certamen que comienza ofreciendo un homenaje a Ken Loach y que presentará su última película 'Route Irish'. Para que la fiesta sea completa también visitará Ronda Paul Laverty, guionista habitual de las películas de Loach y que ha escrito el guión de la última cinta de su mujer Iciar Bollaín, 'También la lluvia', que clausurará el festival.

Aunque la película que nos representará en los Oscar no se estrenará hasta el 7 de enero, se está exhibiendo en varios certámenes y somos muchos los que hemos tenido ocasión de comprobar el excelente trabajo de la directora y de los actores que intervienen en la cinta. Cine dentro del cine para hablar de la conquista de América y de nuestros días; comprobar cómo los indígenas siguen siendo explotados y cómo tienen que seguir luchando por derechos tan elementales como el consumo de agua. Ya habrá más tiempo para hablar de este filme. Por esta semana, cierro el grifo.