Ciudadanos

Un solo equipo para toda la provincia

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es un edificio discreto en el pequeño mapa de Cádiz, situado en la calle Sánchez Barcaiztegui, perpendicular a la avenida Ramón de Carranza y la calle San Francisco. Muy cerca del Juzgado de Menores. Ciertamente, si no se conoce la capital, hay que preguntar bastante para llegar a él sin perderse. Incluso si se conoce.

Allí, en la segunda planta, se encuentra el Instituto de Medicina Legal de Cádiz y la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género, el departamento encargado de determinar ante un juez si una mujer es víctima de maltrato o no. El equipo -formado por un médico, una psicóloga y una trabajadora social- es el único para toda la provincia y no realiza reconocimientos a domicilio, lo que supone que las mujeres que deben ser entrevistadas y examinadas por estos profesionales, ya sea del Campo de Gibraltar, de Jerez o de la Sierra, se ven obligadas a viajar a esta oficina de Cádiz, lo que supone para muchas ausentarse de sus trabajos o tener que realizar decenas de kilómetros. No en vano, la creación de un segundo equipo para la provincia se ha convertido en una vieja reivindicación en las memorias anuales de la UVIVG (también lo reclamaba la Fiscalía en su memoria de 2009), cuyos profesionales ponen de manifiesto la incoherencia de que existan tres juzgados especializados en Violencia de Género -en Jerez, Algeciras y Cádiz-, pero un sólo equipo.

No es la única queja de los profesionales. El edificio en el que atienden a las mujeres, sin salas de esperas separadas, ni vigilantes de seguridad, tampoco parece el más apropiado para este tipo de servicios, ya que en él se dan cita tanto las víctimas -mujeres y niños-, como los presuntos maltratadores y acusados por otros delitos, que acuden igualmente a ser reconocidos.