La alcaldesa y Crisol, durante una visita a una barriada acompañados de varios dirigentes vecinales. :: L. V.
Jerez

Los vecinos sí son «personas gratas» para el Ayuntamiento

«Hemos cedido el local que sirve de sede a Solidaridad y asumido los costes de la luz y el agua», recuerda el delegado de Urbanismo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ningún miembro del equipo de gobierno se cree merecedor, obviamente, del título de persona 'non grata' que le quiere conceder la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad. El delegado municipal de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, hizo ayer de portavoz y consideró «fuera de lugar» la intención de esta organización.

En este sentido, Juan Pedro Crisol pidió a la federación vecinal responsabilidad en sus decisiones: «Solidaridad y los ciudadanos saben que este gobierno está trabajando para solventar los problemas de la ciudad».

El delegado reiteró que el apoyo del gobierno a esta federación y a las organizaciones vecinales «es total, como se demuestra en la cesión del local, actual sede de Solidaridad, en el que invertimos cerca de 300.000 euros en su rehabilitación». Asimismo, subrayó que «el Ayuntamiento también asumió los costes del consumo de luz y agua».

Para el gobierno, en palabras de Juan Pedro Crisol, la organización vecinal «sí es persona grata para nosotros», por lo que lamentó «el pronunciamiento de los vecinos, que esperamos que reconsideren».

El título que Solidaridad quiere conceder a la alcaldesa y al resto de miembros del equipo de gobierno pondría aún más el acento sobre la lejanía que existe entre la primera edil y varios colectivos.

El presidente de Solidaridad, Sebastián Peña, asegura que la gota que ha colmado el vaso de su paciencia es el retraso en el pago de las subvenciones. Recuerda que el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, estuvo «hace años» en el Centro Social de La Granja y allí fue preguntado por la subvención de dos millones de euros que se le daba al Xerez cada temporada. Peña afirma que el edil respondió que si por él fuera, «no le daba ni un euro», pero que el acuerdo correspondiente estaba firmado con el anterior gobierno local y, por tanto, ellos debían cumplir con ese compromiso.

El representante de Solidaridad recuerda que existe el mismo compromiso por parte del Consistorio «con grupos sociales, ONG y otros colectivos que no ven satisfechos sus proyectos por falta de pago del Ayuntamiento».

Los vecinos, «al límite»

Según Peña, las asociaciones vecinales han llegado «al límite» por culpa de esos impagos y ya no pueden hacer frente a buena parte de sus compromisos.

La propuesta de declarar 'non grata' a la alcaldesa y a varios miembros del gobierno queda en estudio y posiblemente sea planteada en una próxima reunión de la federación vecinal. Sobre todo si en breve no se les abona las subvenciones pendientes, es decir, las correspondientes al ejercicio 2009.

«Algunas asociaciones han organizado sus actividades y tienen todos los días a los proveedores reclamándoles», señala Peña. Y Solidaridad tiene el teléfono cortado por el mismo motivo. «No aguantamos más», insisten.