Sociedad

Icono para los coleccionistas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De entre todas las piezas que se han podido ver estos meses en el Met ha destacado 'Escena erótica', más conocida como 'La douleur', que se había pasado los últimos 28 años en los sótanos del museo y del que el propio artista renegó en su día. En este cuadro se ve a una mujer desnuda sentada sobre una cama y con la cabeza volcada sobre la entrepierna de un muchacho, vestido sólo con un suéter y recostado sobre una almohada. Sin embargo, el éxito de esta obra no ha sido único. Este mismo año Pablo Picasso se situaba en la cúspide del ránking de los más vendidos. La pintura titulada 'Desnudo, hojas verdes y busto', cuadro de 1932 con unas dimensiones de 162 x 130 centímetros, se adjudicó el 4 de mayo en Christie's de Nueva York por la escalofriante cifra de 106,5 millones de dólares, lo que no era más que el reconocimiento crematístico a una obra maravillosa. Para justificar la elevada cotización de las obras del artista malagueño hay que entender que los coleccionistas no compran una determinada pintura, sino que adquieren un objeto que pertenece a la 'marca Picasso', es decir que, además de su valor estético,también tiene la universalidad del valor económico pues un Picasso es moneda de pleno contenido en cualquier lugar de la Tierra.