Francisco Camps. :: EFE
ESPAÑA

El PP ignora la autoproclamación de Camps como candidato a la reelección

Rechaza los sondeos del PSOE porque sus encuestas dan otra vez la mayoría absoluta a Aguirre en Madrid

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria general del PP, Dolores Cospedal, realizó ayer un difícil equilibrio para reiterar el apoyo al presidente valenciano Francisco Camps, pero al tiempo ignorar que el gobernante se proclamó este mes candidato a la reelección sin esperar a que la dirección nacional haya decidido aún cuándo designará al cabeza de lista para las elecciones locales de 2011.

Cospedal insistió en que el PP y la dirección nacional «siempre hemos apoyado» a Camps, que es un «magnífico presidente» al que los valencianos «hoy otorgan su respaldo mayoritario». Pero también aseguró que «no ha cambiado nada», en referencia a su última intervención en julio, cuando dejó claro que el partido aún no ha decidido cuándo designará a los cabezas de lista a las autonómicas ni quiénes serán.

De igual manera, dejó claro que Mariano Rajoy «espera que la acción de la justicia se produzca cuanto antes», cuestión que le ayudaría mucho a decidir. Una de las cosas que debe reflexionar en vacaciones el líder del PP es si el partido puede permitirse presentar candidatos importantes imputados en procesos judiciales por corrupción. La reflexión afecta a Camps y a algunos de sus hombres de confianza, pero también a los líderes alicantino y castellonense, José Joaquín Ripoll y Carlos Fabra, y a otros responsables populares en regiones como Baleares.

Cospedal comentó que ni ella ni Rajoy ni otros líderes nacionales acudirán a la inauguración del curso político de los populares valencianos, el 27 de agosto en la localidad de Teulada, donde se espera que Camps dé el pistoletazo de salida a la precampaña, pero que sí irá Esteban González Pons «como miembro de la ejecutiva nacional». La afirmación contrasta con las declaraciones de otras fuentes próximas a Rajoy, que minutos antes aclararon que Pons acudirá únicamente en su calidad de relevante político valenciano y sin representación alguna del presidente del partido.

Fuentes de la dirección popular también rechazaron la validez de la encuesta del PSOE que señala que Trinidad Jiménez, una de las aspirantes socialistas a la presidencia de Madrid, esté a sólo tres puntos de respaldo popular de Esperanza Aguirre. Comentaron que sus encuestas internas, que no son sobre candidatos, como la socialista, sino sobre intención de voto, indican que el PP logrará de nuevo ganar la comunidad con mayoría absoluta y, por lo tanto, quedar muy lejos del resultado del PSM. Eso sí, reconocen que esta mayoría se lograría pese a una caída de apoyos.