Ciudadanos

Localizan en Tarifa a 17 inmigrantes en dos pateras muy precarias

En las embarcaciones, una de ellas de juguete, viajaban cuatro niños y un bebé de pocos meses que llegaron a puerto en buen estado

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El buen tiempo y la necesidad hacen que la ruta del Estrecho -el itinerario más corto hacia Europa pero muy peligroso por las corrientes marítimas que existen en la zona- no sea del todo abandonada por las mafias que se lucran con la inmigración ilegal o por aquellos que se lanzan al mar por libre. El goteo es muy débil y nada comparable con las grandes cifras de pateras interceptadas que se manejaban a principios de esta década. Ayer fue interceptada cerca de una veintena de inmigrantes que viajaban en dos embarcaciones muy precarias. No sólo probaron suerte adultos, también había cuatro niños y un bebé de pocos meses de vida.

La primera fue detectada en torno a las 7.45 horas a a seis millas al sudeste de Tarifa. Siete marroquíes iban en una lancha de juguete. Uno de ellos era un niño de unos 10 años. Había dudas sobre la mayoría de edad de otro de los ocupantes, que parecía ser un adolescente.

La segunda nave logró tocar tierra pasada las ocho de la mañana en la playa de Arroyo Cruces, también en el municipio tarifeño. Uno de los inmigrantes pidió ayuda por teléfono porque estaban a la deriva. Esta persona informó que viajaba con otras doce personas. Pero cuando la Guardia Civil llegó al punto del desembarcó sólo contabilizaron a diez sin papeles -dos varones, cuatro mujeres, tres niños y un bebé-. Los menores tienen entre seis y siete años. Por ello, los agentes establecieron un dispositivo de búsqueda para localizar al resto del pasaje.