CÁDIZ

La alcaldesa pide que el dinero que sobra del castillo se reinvierta en su uso

Teófila Martínez acoge con satisfacción el nuevo proyecto que descarta las polémicas ampliaciones del Muelle del Socorro y del Paseo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa Teófila Martínez estaba exultante y no era para menos. El tiempo y las circunstancias han terminado avalando su proyecto de restauración y consolidación del Castillo de San Sebastián, el que fue descartado hace casi dos años por el Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario en beneficio del plan elaborado por Tragsa. En aquel documento, el Consistorio no recogía ni la ampliación del Muelle del Socorro ni la del Paseo Fernando Quiñones y consideraba necesario el derribo de la Torre de Artillería. En definitiva, muy similar al que hoy en día vuelve a estar sobre la mesa tras la decisión tomada por el organismo estatal de modificar la actuación y rebajar el presupuesto en más de 15 millones de euros.

Por este motivo, Martínez fue tajante: «Me alegro mucho porque no era conveniente hacer esta obra». Además, aseguró que ya estaba enterada de esta decisión desde la última reunión del Consorcio, en la que Luis Pizarro se la comunicó personalmente. Sin embargo, no quiere dejar escapar los quince millones de euros que se van a rebajar del presupuesto y asegura que este dinero debe servir para mejorar el uso y la dotación prevista en la fortificación, así como en su entorno.

«Es un dinero que no hubiera tenido una gran repercusión para la fortificación», apuntó la alcaldesa, en referencia al escaso uso que iba a tener el embarcadero previsto en el Muelle del Socorro durante la mayoría de los meses del año. En este sentido, apuntó que el tren eléctrico se vuelve a convertir ahora en el medio de transporte más viable para este enclave que recibirá a miles de turistas a partir del año 2012.

«Al no ampliarse el paseo se puede habilitar perfectamente el camino para el tren eléctrico, que no es peligroso y no contamina. Además, los coches de suministro de las instalaciones también tienen garantizada la entrada, ya que el ancho del Paseo permite la entrada de un tanque», añadió. Además, puntualizó que en la explanada del helipuerto se puede habilitar un espacio para que estos trenes puedan dar la vuelta y puedan cargar y descargar pasajeros, como en otros recintos de ocio de otras ciudades.