Los miembros de la Orquesta Joven del Bicentenario muestran sus instrumentos con orgullo. :: ÓSCAR CHAMORRO
Sociedad

El futuro de la música clásica

Treinta jóvenes gaditanos integran la Orquesta Joven del BicentenarioEl Teatro Moderno de Chiclana ratificó la calidad musical de los componentes de esta formación durante su segundo concierto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Treinta jóvenes de toda la provincia fueron elegidos hace unas semanas para un proyecto original y estrechamente ligado a los actos de conmemoración de la promulgación de Las Cortes de Cádiz que tendrá lugar en 2012.

La iniciativa se denomina Orquesta Joven del Bicentenario y nace de la iniciativa de la coordinadora de actividades, Elena Angulo. Ella, junto al músico británico Matt Coman, se encarga de la tutela de los jóvenes músicos, todos con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años. Coman es miembro destacado de la formación musical The Soloist of London, fue miembro fundador de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y ha formado parte de las orquestas de Londres y la London Philharmonic Orchestra.

Su agrupación musical celebró el pasado domingo en el Teatro Moderno de Chiclana el segundo concierto. La ilusión y los nervios se mezclaban a partes iguales entre los padres y familiares presentes en el recinto.

Los chicos, sin embargo, mantenían la calma, y reconocían estar delante de una de las «oportunidades de nuestra vida».

En los próximos meses, tal y como confirmaba el director, se volverá a realizar un proceso de selección entre los alumnos de los conservatorios de música gaditanos. «Necesitamos renovar a algunos chicos que se marcharán a estudiar fuera».

Compuesta por violas, violines, contrabajos y chelos, como orquesta de cuerda que es, la Orquesta Joven del Bicentenario de Cádiz tiene en los próximos meses numerosos compromisos.

Su principal objetivo es convertirse en embajadores de la celebración del segundo centenario de la aprobación de la primera Carta Magna liberal europea en la provincia.

El debut de estos jóvenes aficionados a la música clásica, que garantizan el futuro de ésta en la provincia, se produjo el pasado miércoles 11 de agosto en Alcalá de los Gazules, y sirvió como inauguración al VI Festival de Música que se celebra en esta localidad. Al acto asistió el Consejero de Gobernación y Justicia y Presidente del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, Luis Pizarro.

Tras estas dos primeras tomas de contacto con el público en directo, la orquesta seguirá ensayando de forma periódica, y participará en otras exhibiciones musicales a lo largo y ancho de la programación previa del Doce.

Entre las piezas musicales que interpretan destacan las procedentes de los siglos XVIII y XIX. Partituras compuestas por el noruego Edvard Grieg y los británicos Edward Elgar y Gustav Holst, además de grandes clásicos como Mozart o Hendel, forman parte de su programa. Y es que la época dieciochesca tendrá un papel protagonista en la efemérides que tendrá lugar dentro de año y medio.