Muchos esperan desde las siete de la mañana y no consiguen entrar finalmente, por lo que tienen que volver al día siguiente. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Colas

Los desesperados del DNI

Decenas de personas aguardan pacientes frente a las comisarías por si alguien no acude y quedarse con su plaza Las colas se suceden pese a que se han agotado las citas previas este verano

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La renovación del DNI y la obtención del pasaporte traen cola en la provincia. En pleno verano, tanto gaditanos como turistas acuden a las comisarías de la Policía Nacional con la esperanza de hacerse con los documentos identificativos que todos los años cuentan con una mayor demanda en estos meses estivales, motivada generalmente por la realización inmediata de un viaje.

Por esa razón, la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil diseñó para este verano un plan de refuerzo de personal en todas las oficinas de documentación para intentar evitar el colapso de la actividad de los funcionarios que no se encuentran de vacaciones.

Se decidió entonces atender únicamente a las personas con cita previa. A pesar de ello, son muchas las personas que se han estado acercando y siguen haciéndolo con la esperanza de que caiga una cita de las previas y poder pasar ellos en ese turno.

Es el caso de Carmen, que ayer esperaba con sus niños desde las siete de la mañana. Era el tercer día consecutivo de espera y sin suerte. Confesaba que traía a los niños «sin desayunar, por lo pronto que nos hemos venido» y criticaba que el funcionamiento de la oficina «parece primitivo». Aseguraba, además, que «aunque se venga a las siete, la gente no entra hasta las 11 de la mañana». Pasado el mediodía, sólo había visto entrar «como mucho a cuatro personas desde que abrieron».

Desde mediados de junio hasta mediados de septiembre, todas las oficinas de expedición de la provincia abren únicamente en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde y ya no hay citas previas para ninguna de las oficinas gaditanas.

Miriam, una joven turista que también estaba allí para renovar su pasaporte, era la segunda vez que iba, después de haber tenido la suerte de entrar el pasado viernes y la incomodidad de que rechazaran su fotografía «porque decían que al salir con el flequillo, el pelo me tapaba el ojo y no valía».

Manifestaba que se estaba formando «colas interminables» y que «el viernes era una cosa más pasable, porque iba algo más ligero» pero que «hoy es que no terminamos», en referencia a la cola que esperaba en el día de ayer. Miriam también hablaba del hecho de tener que llegar «y preguntar quién es el último, para ir detrás. En Jerez es por número, pero aquí por la vez y esto es mucho peor», ya que sólo pueden entrar cuando caiga una cita previa, registrada con bastante tiempo de antelación, porque desde junio no era posible ya obtener plaza para este mes de agosto.

Francisca también repetía la espera por su pasaporte y se unía a las críticas respecto a la renovación de los documentos. Contaba que ayer, de los que ha tenido que ir, fue «el día que menos cola había, pero el que va más lento».

Esta mujer, que llevaba allí desde las nueve, reclamaba que «lo que deberían hacer es poner una ventanilla para pedir cita, porque todo el mundo no tiene Internet y por teléfono ni lo cogen». Las nuevas tecnologías no siempre facilitan los trámites, y tanto Francisca como su marido, que le acompañaba, lo ratificaban.

«La organización está fatal», aseveraba, después de informar de que «sólo tengo a dos por delante y puede ser que me quede a las puertas».

En el caso de Antonio Manuel también se disipaban las esperanzas. Este barbateño había venido desde su pueblo hasta la capital para sacarse el pasaporte, «porque me voy a trabajar y me hará falta». Su mujer y sus hijos le acompañaron a Cádiz, pero probablemente la familia se tuviera que ir para volver de nuevo, por ser de los últimos en formar parte de la cola de espera. «Yo creo que no entraré, porque hay mucha gente», expresaba.

Lo vivido en la capital gaditana también se ha experimentado en otras localidades que cuentan con oficinas de expedición de estos documentos oficiales, como Chiclana, donde ayer, a las nueve de la mañana, se concentraba un buen número de personas esperando.

Menos saturado

A pesar de todo, la situación ha mejorado comparada con el mes anterior, cuando se llegaron a ver incluso a personas que pasaban la noche en vela aguardando sitio.

En julio se vio a las puertas de la comisaría de la Policía Nacional de Cádiz estampas similares a las que son frecuentes cuando hay un concierto. Acompañadas de sillas de playa, toallas para curarse del relente de la noche, filetes empanados y una baraja de carta, muchas personas esperaban así para combatir mejor la noche, y no todos conseguían su propósito.

Actualmente, casi todas las oficinas de la provincia de Cádiz no ofrecen citas para la renovación del DNI hasta entrado el mes de octubre, y únicamente se pueden encontrar libre los últimos días de septiembre en la de Puerto Real.

El pasaporte, en cambio, sí muestra mayores facilidades, ya que, tanto desde Internet, en www.citapreviadnie.es, como por teléfono, en el 902 247 364, se pueden solicitar citas para mediados de agosto en Chiclana, La Línea, Puerto Real, El Puerto de Santa María, Rota, San Fernando y Sanlúcar de Barrameda. Sólo las ciudades de Cádiz, Jerez y Algeciras son las únicas que no cuentan con disponibilidad para el pasaporte hasta septiembre.