La decadencia que vive el sector no tiene precedentes. :: LA VOZ
Jerez

El falso renacer de las autoescuelas

Para la próxima prueba teórica tan sólo se han inscrito medio centenar de alumnos, uno por cada centro censado en Jerez de media El número de examinados en julio se duplica aunque la patronal prevé otra caída en agosto

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El rebote del gato muerto». Éste es el símil económico que utiliza el presidente de la Asociación Comarcal de Autoescuelas de Jerez, Antonio Herrera, para referirse a la situación que atraviesan en este momento las 54 autoescuelas locales que mantienen hasta hoy asociadas. Y como el felino que va ya muerto en su caída, pero que pese a ello, rebota todavía en el suelo, las autoescuelas de la zona han detectado un repunte de aproximadamente el doble de alumnos presentados al último examen del pasado mes de julio, precedido de una caída que se viene arrastrando a lo largo del año de un 60%.

Pero no hay duda alguna: el animal está muerto. En la lista para el siguiente examen, previsto para el próximo día 23, hay inscritos «entre 40 y 50 alumnos», según Herrera. Tirando por alto, tocan a un sólo alumno de media por autoescuela. «Ni para pagar la luz», asegura el presidente de la patronal. En épocas de vacas gordas, las autoescuelas llegaban a presentar en torno a los 6 ó 7 alumnos por centro. Y todo pese al necrológico salto del gato: «Ni aún así llegamos a un 70% de lo que hemos presentado estos años».

La comparación con el norte deja a Jerez en la lona si se realiza con el caso particular de Juan Luis Moreno, un profesor de formación vial que se vio obligado a desplazarse «1.100 kilómetros» hasta Huesca para poder trabajar. Sólo la autoescuela en la que desempeña su empleo presentó al pasado examen teórico una quincena de alumnos. Porque la tendencia generalizada según él es que, más allá de Despeñaperros, las autoescuelas mantengan no sólo el sistema de clases magistrales, sino un precio de matriculación homogéneo entre las diferentes empresas. Y les va bien.

Guerra de precios

La patronal advierte de ello: «Se está vendiendo a pérdidas». Según Herrera, esta proliferación de «ofertas escalofriantes» tiene por objetivos la venta de «duros a cuatro pesetas». «Se están publicitando precios que desde el sector sabemos que no pueden ser». Y esto comprende riesgos tanto para las economías «familiares y a pequeña escala» que han venido desempeñando hasta estos años la formación vial en Jerez como para los consumidores: «De alguna manera tienen que reducir gastos. O bien no cumplen con sus obligaciones fiscales y laborales, o bien utilizan vehículos defectuosos para las prácticas».

Frente a esta «guerra de precios que no beneficia a nadie», la patronal recomienda a los interesados en sacarse el carné de conducir que sean «recelosos de este tipo de ofertas tan escandalosas y tan apetitosas, y que se informen bien». «Somos conscientes de que esto no va a durar mucho». Otra cosa, manifiesta Herrero, «son las ofertas puntuales, que promueven un fomento de la competencia».