Alfredo Pérez Rubalcaba, durante su visita a Dammarie-les-Lys. :: afp
ESPAÑA

Francia cree «difícil» decir quién fue el autor material del asesinato de Nérin

Rubalcaba asiste, junto a su homólogo francés, a un acto en la comisaría en la que trabajaba el agente tiroteado por ETA

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los servicios antiterroristas franceses consideran «difícil decir de momento quién fue el autor material» de los disparos que el pasado 16 de marzo acabaron con la vida del brigadier-jefe Jean Serge Nérin a las afueras de París. En una visita junto a su homólogo francés a la comisaría en la que trabajaba la víctima, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró ayer que, «con toda probabilidad», el asesino se encuentra entre los cuatro presuntos etarras encarcelados y encausados en este sumario en Francia.

Brice Hortefeux y Pérez Rubalcaba escenificaron el éxito de la investigación que el pasado jueves culminó con la imputación por homicidio agravado del presunto ex-jefe militar de ETA Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, 'Ata', de su supuesto lugarteniente Arkaitz Agirregabiria del Barrio, y de Josu Urbieta Alkorta, detenido el pasado 10 de junio en el centro de Francia. Los dos ministros participaron en un acto conjunto presentado por Madrid como «un homenaje al policía Jean-Serge Nérin» y por París como un simple «desplazamiento» a la comisaría de Dammarie-les-Lys, «donde trabajaba desde hacía 30 años» la víctima.

En una comparecencia posterior, Pérez Rubalcaba no precisó si Mikel Carrera fue el autor de los dos disparos que alcanzaron mortalmente al brigadier-jefe Nérin, ascendido a título póstumo al grado de comandante de policía. Pero comentó que «cuando el jefe de ETA se dedica a robar coches es que algo no va muy bien». «Es relevante que el número uno de ETA esté en un comando robando coches. Demuestra hasta qué punto ETA está débil», añadió.

Fuentes de la investigación indicaron a este periódico que los análisis de la Policía Técnica y Científica revelan que en el escenario del crimen se ha encontrado el ADN de los tres imputados por el asesinato. «Ahora se puede afirmar que estaban en el lugar de los hechos. El papel y lo que hizo cada uno deberá ser establecido en la instrucción judicial», puntualizó un mando policial, quien precisó que aún no se ha encontrado el arma homicida.Carrera, Agirregabiria y Urbieta fueron inculpados el jueves por el juez Yves Jannier, jefe de los juzgados antiterroristas de París, de la docena de cargos contemplados en el informe preliminar de la Fiscalía. El más grave, penado con hasta cadena perpetua, es el homicidio voluntario en banda organizada del funcionario de la Policía Nacional. Los demás van desde robo con secuestro, arma y banda organizada hasta la tentativa de asesinato de los otros agentes de la patrulla tiroteada pasando por receptación de extorsión de fondos o violencias en reunión. Joseba Fernández Aspur, detenido en el día y el lugar de los hechos, no fue imputado del asesinato.